Melanio explique los contratos a proveedores no autorizados

Melanio Paredes, el ministro de Educación y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se alzó como “un gallito” contra las declaraciones del presidente Luis Abinader, considerándolas de destempladas y desproporcionadas; pero, el exfuncionario olvidó que quien tiene “techo de cristal” no anda tirando piedras al aire.

En su discurso del pasado jueves, el mandatario anunció la contratación de un equipo de abogados para representar los intereses del Estado en las acciones dirigidas a recuperar el patrimonio sustraído y exigir las indemnizaciones por los daños causados.

“La máxima dirección del PLD instauró un régimen político dedicado a la corrupción y a la impunidad. Esta es la fecha en la que aún no completamos la real magnitud del daño causado, porque cada día encontramos cosas nuevas”, indicó el gobernante.

Por ello, Paredes le hizo una invitación a medir sus palabras; pero, olvidó explicarle al país por qué aprobó contrarios por más de 440 millones de pesos a empresas no inscritas en el Registro de Proveedores del Estado, en franca violación a la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones del Estado.

Además, tampoco ha explicado a la nación como fue que a proveedores no autorizados, por condiciones establecidas en la ley 340-06, es decir por tratarse de un funcionario a quien se le prohíbe ser proveedor del Estado; para poner un caso, como fue el caso del entonces diputado Marino Collante, le pagaron 23 millones, 645 mil 892.59 pesos, por proveer desayuno escolar a través de Panadería Candy.

Explique eso señor Melanio Paredes y sus compañeros de partido que argumenten cómo fue que se hicieron multimillonarios en un abrir y cerrar de ojos y luego exija al mandatario que mida sus palabras, mientras tanto, usted y todo el que malversó dinero público, están metidos en el mismo saco, en el de la corrupción.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest