El caso de los 43 normalistas avanza con más detenidos

Ciudad de México. –El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este lunes que se está buscando que los detenidos en el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa sean testigos protegidos.

Durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario señaló que con esto se busca que se rompa “el pacto de silencio” que se instauró entre los involucrados en el caso.

“Se está buscando también que los detenidos puedan ser considerados como testigos protegidos porque hubo como un pacto de silencio para que no se hablara y hay que romper ese pacto de silencio”, indicó.

Resaltó que ha habido avances en la investigación, así como órdenes de aprehensión y que algunos detenidos ya están hablando sobre lo que sucedió.

El sábado pasado, justo cuando se cumplieron seis años de la desaparición de los 43 jóvenes, el nuevo fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, relató que la actual Administración ha emitido 70 órdenes de captura contra policías municipales y federales, miembros del Ejército, funcionarios de la Procuraduría y miembros del crimen organizado.

Dijo que se está buscando la captura del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal Tomás Zerón, que huyó a Israel.

Este “robó más de 1,000 millones de pesos (44,7 millones de dólares) del presupuesto de la Fiscalía”, denunció el fiscal general de la República.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *