Pruebas de la Covid-19 en los aeropuertos tardará entre 30 a 60 segundos
El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José E. Marte Piantini, el ministro de Turismo, David Collado, y el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, inspeccionaron la aplicación del nuevo protocolo de prevención de la Covid-19, en los tres aeropuertos de la zona Este del país.
Para supervisar los protocolos sanitarios, fueron recibidos por el CEO del En el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, fueron recibido por Frank y Paola Rainieri, CEO de la terminal aérea y presidenta de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes, respectivamente.
En el Aeropuerto Internacional de Las Américas se realizó un recorrido junto a la directora de Aerodom, Mónika Infante y el contralmirante, ARD, Luis Rafael Lee Ballester.
En su trayecto, el presidente de la JAC, José Marte Piantini, no solo supervisó, sino que también probó los dispositivos que se están utilizando para hacer la prueba a los pasajeros, a fin de mostrar confianza ante los protocolos de seguridad sugeridos por el Presidente de la República, Luis Abinader.
Durante el recorrido, Marte Piantini se ofreció a ser evaluado por el personal aeroportuario, accediendo a las pruebas de control para la detección de casos de coronavirus, resultando negativo al Covid-19.
La aplicación de la prueba de aliento consistió en soplar tres veces, inhalando y exhalando fuerte un pequeño tubo. Los resultados están listos en un estimado de 30 a 60 segundos.
Con la aplicación aleatoria de las pruebas se busca ofrecer mayor seguridad en los aeropuertos y reactivar el flujo de turistas al país, ante la situación especial por la que atraviesa el mundo con el impacto del coronavirus.
La propuesta del presidente Abinader ha sido que todos los actores del sector turísticos trabajen de la mano en favor de que el turista recobre la confianza de viajar a un destino seguro como lo es la República Dominicana, ante el Covid-19.
En los aeropuertos ahora hay varios aparatos colocados que miden la temperatura y a su vez verifica si una persona lleva puesta la mascarilla. Cuando no se cuenta con esta pieza, una voz destaca: “no cuenta con mascarilla, no puede pasar”.