La Onamet vigila al huracán Teddy y una zona de baja con 50% para ser ciclón tropical
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que en la mañana de este miércoles las condiciones meteorológicas se presentan con nubes dispersas y sol en la mayoría de las provincias, y sólo ocurrirán algunos chubascos y tronadas cercanos al litoral costero nordeste y caribeño.
Por la tarde, se estarán generando nublados con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en las regiones: nordeste, suroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza. En cuanto a las temperaturas continuarán calurosas en gran parte del país con valores entre 31ºC y 35ºC.
Para este jueves, se prevé un cambio en el patrón de los vientos alisios del este/sureste a componente noreste, lo que permitirá un ligero descenso de las temperaturas, aunque contribuirá con ingreso de humedad, más la inestabilidad de la vaguada, continuarán generando nublados con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en la tarde y primeras horas de la noche en las regiones: este, nordeste, Cordillera Central, sureste y la zona fronteriza.
El viernes, debido al viento del noreste seguirán ingresando campos nubosos que provocarán nublados con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia las regiones antes mencionadas, especialmente en horas vespertinas.
La Onamet vigila al recién formado huracán Teddy, que se ubica a unos 1,315 km al este de las Antillas Menores, con vientos máximos de 155 km/h, que se mueve hacia el noroeste a unos 19 km/h.
También vigila dos zonas de baja que se ubican una próximo a las costas de África y otra a las islas de Cabo Verde, con un potencial medio de 50% de probabilidades para convertirse en ciclón tropical.
La Onamet informa sobre varios ciclones tropicales, en el Atlántico y el golfo de México: huracán Paulette, huracán Sally y la tormenta tropical Vicky, además dos zonas de baja presión ubicadas en el Atlántico y en el golfo de México con 20%. Estos fenómenos no representan peligro para la República Dominicana.