Gobierno busca aumentar recaudaciones con facilidades fiscales

El Gobierno pretende aumentar las recaudaciones a través de las facilidades tributarias contempladas en la Ley de Transparencia y Revalorización Patrimonial.

En ese sentido, estima un impacto importante, ya que solo en deudas determinadas en cobranza hay cerca de 55 mil millones de pesos, que permitirá incrementar las recaudaciones en un 20% en el último trimestre de este año.

De acuerdo al director General de Impuestos Internos, Luis Valdez Veras, esta ley tendrá un impacto significativo en las recaudaciones del Estado, y explicó que el contribuyente que se acoja a dicha ley podrá acceder a facilidades de pagos, como el pago único de un 70% del monto de la determinación sin los recargos por mora ni intereses.

Puso como ejemplo el caso de un contribuyente que en el 2014 tenía una deuda de RD$8 millones, la cual se encuentra ahora en RD$32 millones, pero con las facilidades de la ley podrá saldar con un pago único de 5.6 millones.

“En la sede hay 12 mil expedientes desde 2004, los cuales podrán ahora ponerse al día”, indicó el funcionario.

La DGII también está dando facilidades adicionales para que los contribuyentes se pongan al día con sus deudas por declaraciones ordinarias, autoliquidaciones y/o rectificativas voluntarias no pagadas.

La facilidad consistirá en el pago del 100% de los impuestos y hasta 12 meses de intereses, sin considerar los recargos por mora.

Precisó que tras el Presidente promulgar la nueva Ley de Presupuesto Complementario, se podrán aplicar esas iniciativas tributarias.

Refirió que el mecanismo de sinceración patrimonial y saldo de deudas, debe ser aplicado bajo el cumplimiento de las leyes, sin discrecionalidad. Valdez dijo que eso se previó al participar en el Primer Encuentro con los administradores locales.

Destacó que esta administración trabajará para acercar más la administración tributaria al contribuyente, en la cual facilitarán los procesos, continuará con la implementación de la factura electrónica, hasta llegar a un 100% de los grandes contribuyentes, ya que en la actualidad solo hay 12 compañías que utilizan este tipo de factura.

El funcionario expresó que pese a la caída en las recaudaciones de la DGII por el impacto de las facilidades fiscales aplicadas por el Covid-19, el pasado mes superó los RD$36 mil millones. O sea, 102 % de la meta del Presupuesto modificado.-eldía.com.do

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest