Autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), inicia la evaluación y supervisión del proceso de capacitación de los docentes hacia los entornos virtuales de aprendizaje, en pos de garantizar el éxito del semestre Académico 2020—20.
La rectora Emma Polanco Melo junto al vicerrector Docente, maestro Alejandro Ozuna y otros funcionarios, iniciaron la visita a los 19 recintos, centros y subcentros universitarios diseminados en distintas provincias y regiones del país.
Emma Polanco dijo que la UASD cuenta con 13 mil 400 aulas virtuales y tres mil 125 docentes han recibido la inducción que busca elevar el nivel de conocimiento en la modalidad virtual, para que se pueda impartir la enseñanza en todo el país sin mayores contratiempos.
Frente al desafío que ha significado la pandemia generada por el COVID-19, para garantizar un semestre con calidad, la rectora Polanco Melo ha informado que en lo que a la Universidad Primada de América concierne, se están realizando los esfuerzos y la voluntad humana para garantizar la educación superior tendente a superar el reto que ha ocasionado la crisis sanitaria.
Sostuvo que la modernización de la UASD lleva a involucrarse en la modalidad virtual, pero también busca la agilización y disminución de los procesos burocráticos, de ahí que más de 20 mil estudiantes de nuevo ingreso tengan la flexibilidad con la no restricción de pagos, prórrogas, ingresos, activación automática, entre otras facilidades.
Informó que para la realización de la labor de enseñanza virtual, la UASD trabaja de la mano con las prestadoras de servicios telefónicos, para facilitar a los uasdianos el proceso de conectividad, por lo cual fruto de esta crisis la ocasión servirá para eliminar tradicionales obstáculos, de modo que los estudiantes podrán realizar sus pagos vía internet.
Santo Domingo Este
La rectora Polanco Melo anunció también que la UASD trabaja en los preparativos de una sala digital en el Centro Universitario de Santo Domingo Este, la cual servirá de apoyo tanto a los docentes como a los estudiantes.