Entidades tratarán problemática sector infantil en RD

El Consejo Nacional de Unidad para la Niñez y la Adolescencia junto a instituciones y fundaciones preocupadas por la niñez, anunciaron la celebración del primer encuentro nacional unidos por la niñez y la adolescencia,  a celebrarse el próximo 21 de septiembre.

En el encuentro se tratarán diversos temas que afectan de manera directa a los niños, niñas y adolescentes y que numerosas organizaciones han decidido debatir para, mediante conclusiones, elaborar un proyecto de ley dirigido a preservar y ampliar los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la República Dominicana.

Es  importante destacar que la primera dama doña Raquel Arbaje de Abinader ha mostrado gran interés en participar en dicha cumbre.

Sandra Castillo, organizadora de la actividad, informó que entre los temas a tratar en la Primera Cumbre Infantil figuran: salud mental, suicido, depresión, abuso infantil, política preventiva en tema de embarazo prematuro, abuso sexual y psicológico, abuso de drogas en niña, banda y pandillerismo, niños huérfano producto del femenicidio, niños huérfanos de padres vivos y  paternidad irresponsable, salud y nutrición antes y después de la pandemia, deficiencia escolar psicológica y falta de orientación.

También, los deberes y derechos de los niños, niñas y adolescentes, derecho a la educación, a la recreación y  esparcimiento, a la salud, a seguridad y vivienda, a la alimentación, a tener una familia, y medios de comunicación con  escenas y canciones que contribuyan  a un desarrollo sano.

Medio Ambiente: niños en vertedero, vulnerabilidad de la niñez frente al deterioro del medio ambiente.

Sandra Castillo informó que otros temas a tratar son los relativos a la  inclusión al sistema educativo de niños, niñas y adolescentes con discapacidad o especiales en el sistema.

Trabajo Infantil                                                                                                              

Niños de las calles trabajando, padres que mandan a sus hijos a trabajar, niñez en el sistema educativo, deficiencia en política preventiva de orientación, planteles escolares y nivel de preparación de los maestros, deficiencia escolar en los niños y niñas, (orientadora y psicóloga), deficiencia en las tandas extendidas.

Condiciones de las aulas para un mayor rendimiento escolar, entre otros temas de interés para mejorar las condiciones de vida de los infantes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *