El presidente del Partido Reformista Social Cristiano, (PRSC), Quique- Antún Batle considera que el principal reto del electo presidente, Luis Abinader, es lograr “unidad nacional”, para enfrentar la pandemia de Covi-19, y recuperar la economía.
Quique plantea que de no lograr unificar todos los sectores podría tener problemas con los Poderes Fácticos, cita entre los retos del nuevo gobierno transparencia, encausar la economía, centralización del gasto público, creación de empleos, entre otros.
El presidente del PRSC, indica que el nuevo gobierno tendrá dos retos. Primero, enfrentar el Coronavirus de forma eficaz y eficiente, y segundo, la recuperación económica.
Sobre la enfermedad, hay que tomar en cuenta que ya ha provocado la muerte en el país a más de 1,300 personas y sobrepasan de 80 mil los contagiados. Hay que crear las condiciones para detener los contagios para que el sistema de salud no colapse.
Dijo que es preocupante la situación que se vive en el país con este virus, que ha creado serios problemas en la economía y en el sistema sanitario. Por ello tienen que crearse las condiciones para detener los contagios para que el sistema de salud no colapse.
Para lograr detener el COVID-19 se requiere de la prudencia de todos los ciudadanos y que los diferentes sectores de la sociedad contribuyan que el gobierno pueda hacer las cosas como debe ser, para bien de todos los dominicanos.
Antún indicó que Abinader debe crear las condiciones para la generación de empleos. Hay que resaltar que alrededor de un millón de puestos de trabajo se han perdido a causa de la pandemia y eso amerita una solución porque esto va a incrementar la pobreza en el país.
De igual modo deberá redireccionar el presupuesto nacional, para centrar el gasto público en los servicios prioritarios y en generación de empleos productivos, en sectores como la industria, la agropecuaria, el turismo.
La nueva gestión que inicia el próximo domingo 16 tiene que devolverle al Estado dominicano la transparencia y empezar a enfrentar los desafíos que tiene nuestra sociedad en muchos aspectos, como la preservación de nuestra soberanía y la reorganización del Estado que está hipertrofiado.
El nuevo gobierno puede ganarse la confianza de la población. Hasta ahora lo que viene haciendo se inscribe dentro de las expectativas que tiene la gente. Sin embargo, habría que ver en el transcurrir del tiempo sus ejecutorias y que definitivamente lo que se ha enunciado se traduzca en realidad en la administración pública, afirmó el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).