Presidente Medina premió a Azua con su última Visita Sorpresa

La visita estuvo enfocada en la supervisión de la evolución de la Pasteurizadora Ysura, donde dejó en funcionamiento una nueva planta UHT

El presidente Danilo Medina realizó este domingo su última Visita Sorpresa, la número 290, política pública que le permitió aumentar la producción nacional, combatir la pobreza, generar empleos y democratizar el acceso al crédito en las zonas rurales.

El jefe de Estado acudió a Azua, donde supervisó la ampliación y modernización de la Planta Pasteurizadora de Leche Ysura, proyecto resultado de la Visita Sorpresa 030, realizada en mayo de 2013, en beneficio de 1,500 productores agrupados en la Cooperativa Agropecuaria de Ganaderos del Sur (Coopesur), con una carga familiar de 8,200 miembros.

Regresó al lugar donde realizó la emblemática Visita Sorpresa y dejó en funcionamiento una nueva planta de tratamiento de leche UHT, de 2,200 metros cuadrados, con capacidad para procesar unos 20 mil litros de leche diarios; así como la ampliación y remodelación de los cuartos fríos.

El componente de la Planta Ysura se ejecutó mediante un acuerdo tripartito, firmado en octubre del año 1980 entre los gobiernos de Canadá, Israel y República Dominicana. En 1984, dicho proyecto pasó a depender directamente del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y en el 2008 fue transferido a Coopesur.

Desde la Visita Sorpresa realizada por Medina, en mayo de 2013, los ganaderos de Ysura han sido beneficiados con: construcción de nave industrial de 2,200 metros cuadrados para alojamiento de la nueva línea de procesamiento y embasado aceptico (UHT), ampliación y readecuación de los cuartos fríos, construcción de un almacén para almacenamiento de materia prima, ampliación de dos laboratorios, construcción de local para alojamiento planta de vapor, agua helada, aire comprimido y planta eléctrica, la construcción área para alojamiento de tres calderas de biomasa y la construcción de un edificio administrativo de dos niveles, con áreas de oficinas, baños, vestidor y comedor.

El proyecto dispone, asimismo, de los equipos y maquinarias descritos a continuación: 40 camiones refrigerados para la distribución del producto terminado, 3 camiones cisternas para la recolección de la leche desde los centros de acopios, 1 minibús de 16 pasajeros para transporte del personal, 2 camiones plataforma para transporte de la materia prima y una camioneta para uso del área administrativa.

Ha tenido un significativo impacto socioeconómico: desayuno escolar garantizado a 140,000 estudiantes integrados a la Jornada Escolar Extendida en 400 centros educativos de la región Sur, aumento de 40,000 a 60,000 litros de leche diario comprado a los socios, con proyección de aumentar a 80,000 litros, aumento de los volúmenes de ingresos de RD$495,000,000 a RD$726,000 anual, con la puesta en marcha de la nueva línea de producción, aumento de la generación de empleos de 110 a 130, y aumento de 15 a 26 pesos/litros en la compra de leche a los socios suplidores.

También, aporte económico entregado a ayuntamientos de la zona para apoyo a labores de limpiezas y actividades culturales, apoyo a la excelencia de 30 estudiantes y 10 profesores, apoyo con jornadas de reforestación en las provincias de Peravia, San José de Ocoa y Barahona, realización de operativos médicos en Sabana Yegua y Barahona, apoyo a 350 ganaderos con un programa de asistencia técnica para el desarrollo de la competividad ganadera, más de RD$15,000,000 concedido a los socios por parte de la cooperativa y aumento de 32,000 raciones a 256,000 raciones. La proyección es aumentar a unas 500,000.

Inicialmente, en el año 2008, el proyecto contaba con un solar de 6,900 metros cuadrados y en la actualidad tiene 41,000 metros cuadrados con 3,400 metros cuadrados de construcción.

En la actualidad, la cooperativa cuenta con 11 centros de acopios, localizados en Bani, Cruce de Ocoa, Azua, Padre Las Casas, Las Yayas, San Juan, Punta Caña, Pedro Corto, Pajonal, las Matas de Farfán y Carrera de Yegua.

De manera indirecta, se benefician los 80 mil habitantes de unos 10 Distritos Municipales, entre los que de destacan: Sabana Yegua, D-1 Ganadero, Proyecto 4, Las Marias, Ansonia, Los Negros, Tábara Abajo y Los Jobillos.

Reconocimiento a Danilo Medina

Los miembros de Coopesur entregaron un reconocimiento al persidente Danilo Medina y le manifestaron su gratitud porque “preservó el sector ganadero que iba hacia el vacío”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *