Onda tropical y vaguada provocarán aguaceros y tormentas eléctricas

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que la combinación de una onda tropical sobre aguas del mar Caribe y una vaguada en la porción oriental de Cuba se combinarán  y producirán nublados con aguaceros, siendo moderados localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente sobre las regiones sureste, noreste, suroeste, Cordillera Central y el Gran Santo Domingo.

A medida que la onda tropical avance rápidamente hacia el oeste, la actividad de los aguaceros se prolongará en el transcurso de la noche y madrugada.

No obstante, en las condiciones del tiempo para este viernes, se espera un cielo de nubes dispersas y sol durante las horas matutinas, mientras que a partir de la tarde el acercamiento de la onda tropical se combinará con la inestabilidad de una vaguada en diferentes niveles de la troposfera, para ambos factores meteorológicos producir nublados con aguaceros.

Este sábado, amanecerá con algunas lluvias y tronadas aisladas hacia la llanura costera Caribeña, la porción noreste y el centro del país debido a la humedad rezagada por el paso de la onda tropical, mientras se adelantan las horas matutinas se establecerá una masa de aire seca y estable con polvo proveniente del Sahara, la cual, limitará las lluvias sobre gran parte del país, solo se prevén ligeros incrementos nubosos con chubascos aislados y posibles tronadas hacia las regiones noreste,  sureste y la Cordillera Central, por los efectos locales de calentamiento diurno y orográficos. Para el resto del país se esperan condiciones de buen tiempo.

Para el domingo, las condiciones del tiempo estarán muy similares con pocas lluvias, nubes dispersas y cielo brumoso en la mayoría de las localidades del territorio dominicano, no obstante, se presentarán ligeros parches nubosos con chubascos aislados y posibles tronadas hacia las regiones noreste, sureste y la Cordillera Central por efectos asociados al ciclo diurno.

Debido a las altas temperaturas, se mantiene la recomendación a toda la población, evitar exponerse a la radiación solar por tiempo prolongado desde las 11:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Además, ingerir suficientes líquidos y vestir ropas ligeras preferiblemente de colores claros.

Persiste en  nuestro país, un déficit pluviométrico desde hace varios meses, por lo tanto, les estimulamos adoptar medidas que permitan el uso racional del agua.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *