El Gobierno de Manuel López Obrador, captura el narcotráfico, José Antonio Yépez, (El Marro), líder del cartel Santa Rosa de Lima, este es el primer capo detenido durante de López Obrador, con este apresamiento las autoridades continúa con la estrategia de descabezamiento de los cárteles que habían comenzado Gobiernos anteriores.
La captura del criminal más buscado del país en una región tradicionalmente segura, que se ha convertido desde 2018 en una de las más violentas de México con más de 10.000 homicidios, parecía una prioridad de López Obrador que no terminaba de ejecutarse.
En marzo de 2019, la operación Golpe de timón ponía el foco de la estrategia de seguridad en un Estado nuevo, lejos de los grandes carteles del narcotráfico del norte, y también desvelaba el nombre de un nuevo capo del crimen. El Marro hasta ese momento solo era conocido en su pueblo. Desde aquel operativo, y con tres intentos más, ninguna autoridad había conseguido frenarlo.
La caída del criminal, en un operativo conjunto entre las fuerzas federales y estatales de Guanajuato (en el centro del país), ha supuesto un golpe sobre la mesa al discurso gubernamental, que durante dos años había prometido terminar con una guerra entre las instituciones y las bandas criminales, un nuevo giro al conocido eslogan del presidente: “Abrazos y no balazos”.
El Gobierno de López Obrador tiene la oportunidad, con la detención de El Marro, de demostrar también su combate a la corrupción, otro de sus emblemas, en las instancias de procuración de justicia. Y que otros grandes capos todavía en libertad, como el líder del Cartel Jalisco, Nemesio Oseguera, alias, El Mencho, sepan a qué atenerse.