«Estado debe refinanciar deuda de productores con Banco Agrícola»

Los candidatos congresuales de Alianza País en la provincia San Juan, reafirmaron este martes su compromiso de impulsar la producción local en el reconocido «Granero del sur», en un acto encabezado por Guillermo Moreno, candidato presidencial de esa organización.

«La solución de San Juan es que el Estado compre la deuda de los productores agrícolas y se la refinancie a largo plazo y sin intereses para que nueva vez puedan ser sujetos de crédito del Banco Agrícola», expresó Manuel Matos, aspirante a senador y destacado defensor del sector agropecuario.

El candidato presidencial agotó una agenda de visitas a personalidades de distintos sectores entre los que destacan el monseñor José Grullón Estrella, obispo de la Diócesis de San Juan, el empresario Pablo Queliz, el productor agrícola Joaquín Benzant, entre otras, con quienes conversó sobre las propuestas de gobierno y compromisos legislativos de los candidatos.

«Alianza País lleva candidaturas senatoriales en 31 de las provincias, con reconocidos candidatos que están comprometidos a enfrentar la corrupción, la defensa del medio ambiente, el derecho a la salud, la producción nacional, y más», expresó Guillermo Moreno durante su participación en varios programas locales.

Al ser abordado sobre el asistencialismo llevado a cabo por candidatos de otros partidos, opinó que el modo de operación ha sido el mismo durante décadas, es decir, que crean el estado de necesidad para luego, venderse como súper héroes, «dando en dádivas lo que al pueblo le corresponde por derecho», y que los ciudadanos que la reciben lo hacen dentro de su inconsciencia, ignorancia o necesidad. «Cuando nuestros ciudadanos tengan las necesidades básicas resueltas se les acabará el clientelismo a los partidos tradicionales», agregó Guillermo Moreno al finalizar la entrevista.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *