Ciclistas luego de que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre haya puesto sus oídos en esa necesidad que por años se mantuvo latente en ellos, dejando en funcionamiento un piloto carril que abarca tramos de las avenidas Simón Bolívar, Pedro Henríquez Ureña, Dr. Delgado, Abraham Lincoln y César Nicolás Penson.
Los usuarios de ese modo de transporte anhelaban poder transitar en un espacio seguro para desplazarse a realizar diferentes actividades cotidianas en bici, y atendiendo a ese reclamo, el INTRANT dejó habilitado el nuevo espacio, durante un acto encabezado por Claudia Franchesca de Los Santos y e que fue invitada la Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.
Ese circuito, exclusivo para ciclistas conecta puntos importantes de la ciudad como farmacias, supermercados, el Centro Olímpico, el Parque Independencia, el Palacio Nacional, el Parque Iberoamericano, la Ciudad Colonial, la Plaza de la Cultura, además de importantes universidades, así como con la línea 1 del Metro de Santo Domingo.
Al quedar habilitado el espacio vial con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, los ciclistas reaccionaron muy satisfechos de que el INTRANT haya puesto sus oídos en esa necesidad que por anos se mantuvo latente en cada ciclista que anhelaba poder transitar en un espacio seguro para desplazarse a realizar diferentes actividades cotidianas en bici.
La directora ejecutiva del INTRANT expresó que para llevar a cabo ese proyecto el INTRANT contó con el apoyo de la Unión Europea, la AFD, la ONU y la Alcaldía del Distrito Nacional.
Asimismo, para las actividades educativas relacionadas al Día Mundial de la Bicicleta el INTRANT contó con el apoyo del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), y en ese sentido, el rector Rolando Guzmán dijo que “Este tipo de iniciativa se enmarca perfectamente dentro de nuestra directriz estratégica de sostenibilidad y expansión, que nos mueve a ser más ambientalmente conscientes y responsables”.
Al referirse a la iniciativa, el embajador de la Unión Europea Gianluca Grippa, manifestó que “quiero felicitar a Claudia Franchesca por esta iniciativa que creo es única en el panorama caribeño y creo que tiene que ser apoyada no solo por los ciclistas, sino por quienes van en moto y en auto, sobre todo quiero hacerles un pedido en particular: por favor este es un circuito para bicicletas, respeten a los que van en bici porque están más desprotegidos”.
El embajador de la UE dijo además que con ese ejemplo se va a multiplicar la cultura de andar en bici lo que no solo va a servir para cuidar la salud y reducir la contaminación ambiental, sino que además es un paso adelante para una ciudadanía responsable como lo es la dominicana.
El piloto de ciclovía tiene el propósito de promover el uso de ese modo de transporte sostenible, para llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas, así como destacar sus beneficios para la salud y la movilidad sostenible.