Un golpe de más de 20 toneladas de sargazo provocaría que las plantas generadoras Itabo I y II, que aportan al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) 238 megavatios de potencia firme, al igual que la Termoeléctrica Punta Catalina 2, sean sacadas de operación por unos días para someterlas a un proceso de remoción de las algas de los condensadores y otros sistemas de enfriamientos.
Fuentes informaron a DominicanosHoy que a pesar de que las unidades están equipadas con dispositivos para combatir la entrada de las algas marinas a sus unidades de generación, la enorme cantidad que llega masivamente desde el mar de los Sargazos, ubicado en el atlántico septentrional, obligaría a interrumpir su operación próximamente.
Esta acumulación del sargazo en costas nacionales también limitaría la generación en otras plantas, como es el caso de Andrés.
El verano es la temporada en la que el país está más expuesto a la invasión de estas algas marinas, debido al calentamiento que se produce en el mar de los sargazos y que año tras año desplaza toneladas a costas caribeñas, pero en esta ocasión se adelantó.
Las generadoras con acceso a las costas desarrollan un protocolo de seguridad para prevenir estos sucesos y la limitación o interrupción de la operación puede verse afectada por la cantidad de algas que llegan a nuestros litorales.