Instituciones pasan balance a medidas económicas por covid-19 

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu; el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz; y el superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción Álvarez, mantuvieron un encuentro con los sectores productivos del país, donde pasaron revista a las medidas financieras adoptadas por el covid-19.

Además participaron representantes del Consejo Nacional de Empresas Privadas CONEP, la Asociación de Industrias de la República Dominicana AIRD, la Federación Dominicana de Instituciones Financieras, la Asociación de Bancos Comerciales ABA, la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana ASONAHORES, la Cámara Minera y Petrolera de la República Dominicana CAMIPE, la Organización Nacional de Empresas Comerciales ONEC, la Asociación Dominicana de Zonas Francas ADOZONA, la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas ACOPROVI y Confederación Dominicana de la Pequeña y Medianas Empresas CODOPYME.

El gobernador Valdez Albizu señaló que, aún en la actual situación de incertidumbre, los recursos se están desembolsado a los sectores productivos y los hogares a una mayor velocidad que en ocasiones anteriores, habiéndose canalizado a la fecha a través de las distintas facilidades más de RD$50,000 millones de pesos.

Albizu indicó que más de RD$38 mil millones de los fondos corresponden a provisión de liquidez a través de Repos a 90 días y unos RD$12 mil millones a préstamos otorgados con los recursos liberados del encaje legal, principalmente a los sectores Comercio, Mipymes y Manufactura.

El gobernador destacó que las medidas de flexibilización monetaria provocaron una reducción de aproximadamente 300 puntos en la tasa de interés de los préstamos otorgados por los bancos múltiples durante el mes de abril, al pasar de 13.3% a 10.4%.

Asimismo, dijo que se ha observado una aceleración en los préstamos al sector privado en moneda nacional que se expanden a una tasa interanual de 13% al cierre de abril, habiéndose incrementado en más de RD$19 mil millones durante los primeros cuatro meses del 2020, aproximadamente el doble de la expansión registrada durante el mismo período del año anterior.

El gobernador anunció que, ante las bajas presiones inflacionarias y para continuar apoyando a las actividades productivas, someterá próximamente a la Honorable Junta Monetaria una nueva facilidad para canalizar financiamiento por hasta RD$20 mil millones para los sectores Turismo, Exportador, Construcción e Industria Manufacturera, a través de las entidades de intermediación financiera, con lo que se estarían poniendo a disposición de los agentes económicos más de RD$120 mil millones de pesos y US$622 millones de dólares para mitigar el impacto económico del coronaviru

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *