El Club Rotario Santo Domingo Mirador (CRSDM), donó miles de protectores faciales a hospitales públicos y la Policía Nacional en apoyo a la lucha contra el coronavirus COVID-19, con el apoyo de diferentes universidades y empresas privadas.
Las donaciónes se realizan con un esfuerzo conjunto de diferentes instituciones, con el objetivo de ayudar con las necesidades del personal médico y de seguridad.
El Club Rotario Santo Domingo Miranda Norte inició este proyecto de entrega de insumos el pasado 27 de marzo y ha contribuido a la fabricación de 6,000 unidades de pantallas faciales, cuyo valor en el mercado oscila en los 2.7 millones de pesos.
Las donaciones se hicieron a diferentes instituciones y otras están pendientes de entrega como son:hospitales de Santo Domingo, Esperanza, Mamey de Los Hidalgos, Mao, Monción, La Vega, Espaillat, Santiago, Cotuí, San Francisco de Macorís, Bonao, Dajabón, Nagua, Montecristi, Navarrete, Puerto Plata, Baní, Azua, Barahona, San Juan de la Maguana, Salcedo, Santiago Rodríguez, Higüey, La Romana y San Pedro de Macoris.
Los protectores fueron entregados al personal de salud gracias a la colaboración de las universidades como la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).
De igual modo a la empresa como Polyplas que ha donado materiales y la Policía Nacional, a través de su director general Ney Aldrin Bautista Almonte, que ha facilitado el transporte hasta los puntos donde son recogidas por clubes rotarios del distrito 4060, para llevarlos a los hospitales de sus provincias.
El presidente del Club Santo Domingo Mirador, Iván López, dijo que la iniciativa surgió de la necesidad de ayudar a esas personas que corren alto riesgo de infectarse por estar en contacto con personas infectadas del Covid-19, potenciales portadores del virus.
López destacó que este el proceso ha permitido la unificación de las universidades y voluntarios a través de grupos virtuales que integran a la PUCMM, INTEC, UNPHU, INCE y UNIBE.
También agradeció al ministro de la presidencia Gustavo Montalvo, por su apoyo en estos momentos difíciles y otras 47 empresas que se han sumado a la causa de aportar para a paliar la difícil situación que generado el covid-19 en el país.
Agrega que los protectores se fabrican con fondos propios y donación de materiales por Polyplas y la Gobernación del Distrito Rotario 4060, el Club Rotario Santo Domingo Mirador empezó a tocar las puertas de entidades que cuentan con maquinarias y personal calificados para producir las pantallas mediante impresoras 3D y láser, encontrando la receptividad de la PUCMM, INTEC y están en proceso
Finalmente sostuvo que “Consideramos que el acceso a estas pantallas protectoras faciales debe ser un derecho por lo que motivamos a los bancos, supermercados, zonas francas y al gobierno, entre otros sectores, a sumarse a la producción masiva con el fin de donarlos a sus clientes y población en general y así reducir significativamente la propagación del virus”, manifestó López.