Aprueban plan de emergencia con alcaldías electas contra el covid-19 

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su candidato presidencial Luis Abinader, en coordinación con los alcaldes electos de la organización, acordaron poner en marcha un Plan de Emergencia para trabajar de manera unificada en un Comité Municipal de Lucha contra el Covid-19.

El  comité  estará conformado por un  representantes de los respectivos Consejos de Regidores o de Vocales, y de todos los sectores políticos representados en la municipalidad que lo asuman voluntariamente, así como el liderazgo comunitario,   como las juntas de vecinos y otras organizaciones sociales.

Las organizaciones sociales realizarán un programas de higiene y salud ambiental para proporcionar a los munícipes espacios públicos saludables que eviten la multiplicación del contagio del covid-19.

El plan fue expuesto por el candidato presidencial del PRM y aliados, Luis Abinader, en la electa alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía, Roberto Fulcar, primer vicepresidente del PRM, Kelvin Cruz, secretario de Asuntos Municipales y alcalde de La Vega, el diputado y experto municipal, Víctor d Aza.

El plan  será operado en combinación con las autoridades del gobierno central, garantizará la obligatoriedad de que cada ciudadano use su mascarilla en las áreas públicas, para lo cual los ayuntamientos las distribuirán de manera gratuita y serán adquiridas en base un patrón con especificaciones y costos estudiados, para que puedan hacer parte de esas mascarillas en talleres de modistas y sastrerías locales, incentivando el empleo en cada comunidad.

Luis Abinader y el PRM anunciaron que para los días 25 y 26 de abril se convocará a una gran jornada nacional de limpieza con el apoyo de las nuevas autoridades municipales y entidades sociales y comunitarias que acuerden su integración.

La comisión especial supervisará que todo el personal de salud: médicos, enfermeras, bioanalistas y otros estén provistos de sus respectivos Equipos de Protección Personal (EPP). En caso de que no los tengan les serán donados igual que con las mascarillas, se le entregara un patrón con especificaciones y costos sugeridos para confeccionarlos localmente.

El plan de emergencia Municipal incluye establecer un estricto protocolo sanitario de manejo de mercados y mataderos municipales; una campana de educación ciudadana para que la población de cada municipio aprenda y asimile vivir con los nuevos protocolos sanitarios que nos permitirá volver a la normalidad.

 

 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *