El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) puso en marcha un operativo de ventas de productos agropecuarios y demás de la canasta familiar a bajos precios a través de su programa de Bodegas Móviles.
Este programa tiene por objetivo facilitar el abastecimiento de productos de primera necesidad a las personas más vulnerables, llevándoles los alimentos a las puertas de sus casas a través de los camiones del Inespre.
Un promedio de 100 bodegas móviles salen cada semana para asistir a los sectores más vulnerables con ventas de plátanos a cuatro pesos, cartón de huevos a 100, arroz selecto a 15 pesos la libra, habichuelas a 30 pesos la libra, papa a 12 pesos la libra y salami a 100 pesos por unidad de dos libras.
El director del Inespre, Jorge Zorrilla Ozuna, anunció que en los próximos días se incluirá queso tipo Cheddar y tipo Holandés a 90 pesos la libra; así como otros productos.
Una nota explica que el personal que labora en las bodegas móviles está compuesto por vendedores, choferes y seguridad, los cuales están tomando todas las medidas de precaución durante el proceso de ventas para mantener el distanciamiento social y evitar el contagio de Covid-19.
“Todo el personal ha sido dotado de guantes, mascarillas, alcohol y manitas limpias, organizan las filas de los compradores con dos metros distancia para evitar el contacto físico y mantienen las medidas de higiene al momento de empacar y despachar los productos al consumidor”, explicó funcionario.
El funcionario invitó a la ciudadanía a enterarse los lugares donde se realizarán las ventas populares a través de las redes sociales @InespreRD y perifoneo.