La Federación Nacional de Pequeños y Medianos Empresarios de la República Dominicana (Fenapymed) , propuso este viernes al gobierno, cerrar por una semana las ciudades con más de cien contagiados de Covid-19 y que solo puedan entrar y salir los renglones especificados por el Estado, como salud, alimentos y otros estipulados en el decreto presidencial.
En una nota, la entidad destaca que actualmente solo se encuentran 7 provincias y el Distrito Nacional en esa situación, entre estas Santo Domingo, Santiago, Duarte (San Francisco); Puerto Plata, La Vega, Monseñor Nouel y Espaillat.
Dice que en estas 8 demarcaciones se deben realizar pruebas masivas para todos los que tuvieron contactos con los contagiados y posteriormente aislar a los que salgan positivos.
Explica que las demás provincias (las 24 restantes), aunque no estarán cerradas, también se deben realizar las pruebas masivas a todos los que tuvieron contactos con los contagiados para proceder a su aislamiento.
De aceptar la propuesta, expresa que se debe conformar una comisión integrada por el liderazgo político y social que incluya a Luis Abinader, Leonel Fernández y Guillermo Moreno, entre otros, para que entre todos se busque lo necesario para el aislamiento a todos los positivos a nivel nacional.
Aclara que la intención es que a la mayor brevedad posible los centros médicos puedan tener control del flujo de los nuevos pacientes, ya que habremos llegado al pico en forma acelerada con esas pruebas masivas focalizadas que plantea.
Propone que para aislar los contagiados con síntomas leves, pueden usarse los hospitales que está ofreciendo Luis Abinader; así como una serie de hoteles que están abandonado o en fase final de construcción.
Sobre los bancos, supermercados y negocios afines donde se aglomeran inmensa cantidad de gente durante el día, recomienda implementar que las visitas sean por sexo; es decir, un día las mujeres y otro los hombres y que equipos de la Defensa Civil, el COE, Cruz Roja y afines, se encarguen de que las personas mantengan los dos metros de distancia fuera de los recintos y que usen máscaras y guantes.