Ministro de Medio Ambiente Ángel Estévez, realizó un operativo en varias fincas productoras de arroz del Cibao Central, acompañado de los encargados provinciales de La Vega, Duarte y Sánchez Ramírez, junto a miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y agentes del Ministerio de Defensa, con el objetivo de suspender la tradicional práctica de los productores de arroz de quemar las pajas o restrojos del cereal, luego de la cosecha.
Estévez, sostuvo que por costumbre, los productores de arroz, luego del corte, tienden a quemar la paja de arroz, situación esta que está afectando la salud de los ciudadanos a unos 40 kilómetros a la redonda de donde se produce la quema, lo que consideró como inaceptable, en estos momentos de crisis mundial por la pandemia del Coronavirus, que afecta los pulmones de los seres humanos.
El funcionario conversó con varios productores arroceros, a quienes exhortó a suspender inmediatamente la práctica y nunca jamás volver a implementar esa cultura, debido a que los efectos mundiales del Coronavirus no tienen precedentes en la historia de la humanidad.
Dijo, que el productor que prenda fuego en su finca, estaría atentando contra la salud y la vida de los ciudadanos de su entorno, por lo que tomó la decisión de que quienes sean sorprendidos en esta acción, serán sometidos a la justicia y se le aplicará la ley 64-00, que faculta al Ministerio de Medio Ambiente para actuar en consecuencia y conlleva multas económicas y penales
Durante el operativo, las autoridades ambientales cumplían con las medidas preventivas establecidas por Salud Pública contra el Covid-19, usando guantes, mascarillas y aguardando una distancia adecuada al movilizarse.