Cuba confirmó este jueves 58 nuevos contagiados de COVID-19 y otros tres fallecidos, con lo que la isla reporta 515 casos positivos del virus y 15 fallecidos
Las tres nuevas víctimas son de nacionalidad cubana -un hombre de 49 años y dos mujeres de 75 y 80 años- y presentaron complicaciones respiratorias agudas relacionadas con la enfermedad, precisó a la prensa el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Francisco Durán.
En hospitales de la isla hay ocho pacientes en estado crítico y ocho graves, mientras que 454 enfermos presentan una evolución clínica estable y uno fue dado de alta, con lo que suman ya 28 los recuperados.
Los 58 casos reportados este jueves fueron detectados entre 1.315 pruebas PCR -la mayor cantidad hasta ahora-, que elevan a 10.725 los estudios realizados en la isla desde el inicio de la epidemia. A esto se unen los miles de test rápidos que el Gobierno ha aplicado a viajeros y personas sospechosas de portar el virus.
Esta cifra supone un ligero decrecimiento con relación a los 61 enfermos anunciados ayer miércoles, cuando se rompió por segunda vez consecutiva el récord de positivos en un día.
De los nuevos contagiados, dos son extranjeros (un italiano y una panameña) y el resto cubanos con edades que oscilan entre los nueve y los 96 años, según el parte diario del Minsap.
En casi todos los casos, con la excepción de nueve enfermos, se ha determinado el origen del contagio, que ocurrió en el extranjero o por contacto con algún positivo ya diagnosticado.
De momento 1.860 personas permanecen aisladas en instituciones sanitarias y otras 9.087 se mantienen confinadas de forma preventiva en sus hogares por presentar síntomas respiratorios o ser contactos de casos sospechosos.
El total de 515 casos positivos incluye los 15 fallecidos, las altas médicas y dos evacuados.