El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), Antonio Marte y el Secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC), Mario Díaz, denunciaron este v3 que el gobierno no tomó en cuenta a miles de sus afiliados en medidas por crisis del corona virus.
Los sindicalistas dijeron que las autoridades no tomaron en cuenta los choferes que hoy no están trabajando por la crisis generada por el Covid-19.
“Miles de nuestros afiliados han sido abandonados a su suerte y dejados en un limbo de salud y social por parte gobierno, en el actual estado de emergencia nacional, ninguna de las medidas adoptadas por el presidente Danilo Medina toman en cuenta a los conductores”, aseguró Marte.
Indicaron que las empresas del transporte de pasajeros y de cargas afiliadas, le están dando cumplimiento a las disposiciones gubernamentales actuales, establecieron la suspensión de los contratos de trabajo de todos sus empleados, pero a partir del próximo lunes, cuando sea iniciado el cese de las operaciones de las empresas del transporte de pasajeros y de cargas a nivel nacional, los empleados informales, los choferes suplentes, los cobradores, los mecánicos, los ajusteros y lavadores,constituyen el 60% de la empleomanía informal del sector transporte.
Además agregó que mas de trescientos mil motoconchistas, apostados en las paradas de motoconchos de todos los municipios, que no poseen tarjetas de subsidios estatales y que apenas poseen una cédula de identidad o una licencia de conducir, quedaran fuera de las disposiciones económicas adoptadas por el gobierno.
Agregaron que “la responsabilidad de que nuestra clase obrera no esté incluida dentro de los sectores sociales seleccionados para ser auxiliados por el gobierno dominicano con las medidas de salud, sociales y económicas, ordenadas por el Presidente Danilo Medina, es exclusiva de sectores gubernamentales «enemigos del sector choferil”
Marte pidió al presidente Medina y al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tomar en cuenta al sector choferil en los planes gubernamentales para ayudar a las personas que de una u otra forma han sido afectadas por la crisis del Covid-19.
Mientras que Díaz solicitó la coordinación inmediata de un diálogo entre el sector de los transportistas y la Comisión de Alto Nivel, para impedir a partir del próximo lunes, el retiro total de las unidades vehiculares que aún permanecen operando el servicio de transporte público de pasajeros, de cargas y de los motoconchos, en todo el territorio nacional.