Progreso,- Las medidas que toma Ecuador, en emergencia sanitaria por coronavirus: cuarentena de pasajeros internacionales, suspensión de clases y eventos masivos
Ecuador está viviendo un aislamiento obligatorio con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19 y evitar que se incremente el número de contagiados.
Sin embargo, no todos pueden quedarse en casa, especialistas de la salud, bomberos, policías, militares, agentes de tránsito, periodistas; entre otros, salen a las calles diariamente para protegernos, informarnos y acabar con el coronavirus. Ante esta situación es necesario mantener la calma y seguir algunas recomendaciones básicas y de higiene.
Realizar las actividades en casa
La primera recomendación es evitar salir de casa Así lo dicen las autoridades, debemos pensar que estamos en toque de queda permanente. No hay asistencia ni en escuelas ni universidades, se practica el trabajo y tampoco hay transporte público, excepto para empleados de la salud y otros servicios.
La principal ventaja de que menos personas estén circulando en las calles es que disminuye la posibilidad de propagación del virus. Por ello, las clases fueron suspendidas a partir del 12 de marzo con fecha de retorno a los colegios el cuarto día de mayo.
Si sospechas que tienes COVID-19 es importante evita saturar los servicios hospitalarios. Quédate en casa y llama a tu médico. Si no tienes uno, puedes llamar al 171 para que un médico evalúe tu caso a distancia y él te dirá qué hacer.
El Gobierno Nacional habilitó el portal Coronavirus Ecuador para informar sobre las acciones que los ciudadanos deben tener en cuenta frente a los casos del virus.
Los organismos internacionales de salud recomiendan lavarse las manos con frecuencia (al menos ocho veces al día), especialmente si estornudas o toses.
Al salir de casa cubre tu boca y tu nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Tira los pañuelos usados en un bote de basura forrado y con tapa.
No usar zapatos en casa
Es recomendable sacarse los zapatos antes de entrar a la casa, sobre todo si has estado fuera de tu hogar y evitar que gérmenes y bacterias entren al hogar. En tiempos de coronavirus, el miedo ha ocasionado rumores sobre si el virus se adhiere o no a las suelas de los zapatos o que puede permanecer durante nueve horas en el asfalto. Aunque el tema sigue siendo ambiguo, hay médicos que aconsejan que se quiten los zapatos si han estado fuera de casa.
Según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su web oficial, no se sabe con certeza cuánto tiempo sobrevive el virus del COVID-19 en una superficie.
Utilizar Cloro en la superficie de tu hogar.
Para limpiar las superficies del hogar es necesario usar guantes.
Utiliza un paño con cloro para la limpieza de tu hogar, alcohol o desinfectantes en aerosol, ya que el virus es vulnerable a estos químicos.
Un punto de mayor infección son los muebles, si los tuyos tienen forro, es mejor quitar y desfinfectarla en la lavadora. Limpiar con alcohol las manijas y teléfonos.
Lavarse las manos
Moja tus manos con agua y aplica suficiente jabón, frota las palmas entre sí y contra los dorsos, entrelazando los dedos y viceversa. No olvides los dedos o las uñas.
5 tips básicos para lavarse las manos correctamente y evitar que proliferen bacterias
El correcto aseo de manos debe realizarse con jabón antibacterial y debes respetar el tiempo de lavado que debe ser de 40 a 60 segundos.