La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, dispuso este jueves la suspensión temporal de diversos servicios que ofrecen las instituciones del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS).
Margarita Cedeño de Fernández llamó a la población asumir sus responsabilidades ante el virus que no sólo afecta la República Dominicana como tal, si no una gran parte del mundo.
Está medidas tomadas adoptadas por la vicepresidencia de la República son para darle cumplimiento a la desición del presidente de la Danilo Medina, para evitar el contagio del COVID-19.
En las entidades que encabeza Margarita Cedeño como coordinadora del GCPS, el programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) y la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominica (BIJRD), se aplica también desde este martes un protocolo de atención que procura, además, atender los posibles casos de coronavirus que se presenten.
Servicios
Los servicios suspendidos fueron los cursos técnicos y talleres en los Centros de Capacitación y Producción Progresando con Solidaridad (CCPP), CTC, BIJRD, así como las actividades que impliquen concentración de personas como Escuelas de Familias, capacitaciones en campo, reuniones con visitas externas, entre otros.
Adess informará a los miembros de la Red de Abastecimiento Social de las recomendaciones sobre la prevención del Covid-19, en tanto que Dirección General de Prosoli cesará las visitas domiciliarias de los enlaces familiares, tomando en cuenta que se debe informar a las familias del programa sobre las medidas sugeridas ante el virus.
Mediante el protocolo el GCPS pospuso todos los eventos y se prohibió todas las visitas a las instituciones del Gabinete Social, a excepción de reuniones de alta importancia o el depósito de documentos; los colaboradores que hayan estado fuera del país, visitaran zonas afectadas o estuvieran en contacto con personas que llegaran recientemente al país deben permanecer en sus casas por 14 días, observando un estricto aislamiento, aunque no presenten síntomas. También aplica el teletrabajo para todos los colaboradores.