Milwaukee se desploma y los Lakers se hacen fuertes

Otra semana más de temporada regular y otra semana menos para que empiecen los PlayOffs. Con los grandes equipos haciendo los últimos ajustes de cara a las eliminatorias del mes de abril, esto es lo más destacado, bueno y malo, de los últimos días en la NBA.

Rachas positivas:
  • Los Angeles Lakers (3-0): victorias contra 76ers, Bucks y Clippers.
  • Toronto Raptors (3-0): victorias contra Suns, Warriors y Kings.
  • Indiana Pacers (3-1): victorias contra Spurs, Bulls y Mavericks; derrota contra Bucks.
  • Oklahoma City Thunder (3-1): victorias contra Pistons, Knicks y Celtics; derrota contra Clippers.

– Rachas negativas:

  • Houston Rockets (0-4): derrotas contra Hornets, Magic, Knicks y Clippers. 
  • Milwaukee Bucks (1-3): derrotas contra Heat, Lakers y Suns; victoria contra Pacers.
  • Boston Celtics (1-3): derrotas contra Nets, Jazz y Thunder; victoria contra Cavaliers.
  • Detroit Pistons (0-3): derrotas contra Knicks, Jazz y Thunder. 
Los Angeles Lakers es el equipo que más reforzado sale de esta semana. El aún hermano grande de la ciudad angelina se ha impuesto a los dos principales rivales con los que a priori cuenta en la lucha por el anillo -Bucks y Clippers- y a unos peligrosos aunque diezmados 76ers. La voz cantante la ha llevado un LeBron James que con sus 29 puntos, 7.7 rebotes y 10.3 asistencias por noche ha abierto el debate, para algunos, sobre quién debe ganar el MVP de la temporada. The King ha estado secundado como de costumbre por un Anthony Davis que ha registrado 32.3 puntos y 9.7 rebotes lanzando bastante desde la línea de tres (4.3 intentos por partido con un 38.5% de acierto). Con sus dos estrellas a pleno rendimiento y los secundarios aportando, los Lakers parecen haber despejado las dudas que generaban en sus enfrentamientos contra equipos de la zona noble de la tabla y se colocan como el equipo más en forma de la competición. 
Bajo el radar, como siempre, los vigentes campeones siguen sumando victorias. Toronto ha disfrutado de una semana plácida con tres choques ante equipos de fuera de PlayOffs y la ha saldado con un balance de victorias y derrotas impoluto y con el quinto mejor net rating de la liga (7.6). En el juego coral de los canadienses cualquiera puede brillar -secundarios como Norman Powell o OG Anunoby nos han regalado grandes actuaciones ofensivas recientemente-, pero esta semana ha sido Kyle Lowry el director de orquesta. El base ha promediado 26.3 puntos y casi 8 asistencias esta semana, bien secundado por Pascal Siakam (25 tantos) y el propio Powell (23.5). En los próximos días se ven las caras como Pistons y Warriors, por lo que la escuadra de Nick Nurse, aunque es muy complicado que llegue a alcanzar a Milwaukee, puede continuar en la excelente línea que están trazando esta temporada y presentarse en PlayOffs con credenciales para ganar la Conferencia.

1.png.webp

LeBron James finalizando ante los Clippers / NBA.com
Al igual que en Toronto, en Oklahoma City tienen motivos para celebrar; no solo el record de su equipo, sino la resiliencia y el buen hacer de unos jugadores que, incluso después de minutos de mal baloncesto, están demostrando una entereza encomiable y no dejan de ganar partidos. Billy Donovan, en su mejor trabajo como entrenador jefe hasta la fecha, nos tiene acostumbrados a un ataque coral y esta semana, en la que solo han mordido el polvo ante los Clippers, no ha sido una excepción (ningún jugador de los Thunder está en el top-30 de anotadores en estos últimos partidos; hay que bajar hasta el puesto 32 para encontrar a Dennis Schroder y sus 22.5 tantos). Por último tenemos a unos Indiana Pacers a los que les costó superar el bache que sufrieron cuando Victor Oladipo regresó a las canchas pero que vuelven a caminar por una senda de buenos resultados. Aunque en defensa han estado tan bien como de costumbre, sus tres victorias esta semana han llegado a pesar de registrar sorprendentemente el peor rating ofensivo de la competición (102.2). Domantas Sabonis, que está completando el mejor año de su aún corta trayectoria, ha sido el mejor jugador de los Pacers estos días con 18.3 puntos y 12.5 rebotes de media.

EQUIPOS EN PROBLEMAS

¿Cómo explicar la temporada que están viviendo los Houston Rockets? La franquicia texana lleva meses montada en una montaña rusa que encadena subidas y bajadas sin ningún sentido aparente, pero la pendiente descendente de esta semana puede que haya sido la más inclinada. Cuatro derrotas en cuatro partidos contra equipos bastante inferiores (salvo los Clippers), con un parcial de 0-19 para empezar el partido frente a Charlotte como punto más bajo. Si las primeras semanas del experimento small ball extremo fueron generalmente positivas, el sistema se está agotando y las costuras se están empezando a ver. PJ Tucker se ha quedado en 3.3 puntos por partido en 31.5 minutos; Eric Gordon, en 8 en 23. Incluso James Harden ha estado preocupadamente por debajo de su nivel: 26 puntos por noche con un 32.5% en tiros de campo y un irrisorio 19% desde el perímetro. Houston ha apostado por un modelo tan valiente como repleto de dudas, y veremos qué ajustes hace Mike D’Antoni para corregir uno de los momentos más difíciles de la temporada para su equipo.
En Milwaukee, por su parte, están inmersos en el primer bache del curso. Por si conceder tres de los últimos cuatro partidos no fuera suficiente para el líder del Este, Giannis Antetokounmpo se perderá un par de partidos por culpa de una lesión en la rodilla. La defensa ha sido de élite, como acostumbra, pero los problemas han llegado en el otro costado de la cancha: durante la última semana Milwaukee ha registrado el segundo peor rating ofensivo de la competición (102.5). Giannis se ha topado con sistemas bien engrasados atrás como los de Miami Heat o Los Angeles Lakers y se ha quedado en 24.7 puntos y 12.7 rebotes de promedio con un 41.9% en tiros de campo muy por debajo de su 54.7% en el global de la temporada. La nota positiva la ha puesto un Donte DiVincenzo que ha respondido a la llamada de Budenholzer con casi 16 puntos por partido, además de una aportación destacada en rebotes -5.5- y asistencias -3.5-.
Cambiamos de Conferencia para detenernos en Boston, donde las lesiones también han hecho mella: Jayson Tatum, Gordon Hayward, Kemba Walker y Jaylen Brown, jugadores clave de la franquicia, se han perdido al menos un partido cada uno (tres en el caso del último). Con Marcus Smart erigido aún más como líder promediando 20 puntos estos días, Brad Stevens se ha visto obligado a echar mano de jóvenes sin incidencia habitual como Romeo Langford o Grant Williams, pero no ha sido suficiente y los Celtics han cerrado su semana con una sola victoria ante Cleveland. Terminamos este repaso de los equipos que peor han rendido con una parada en Detroit y la semana en blanco de los Pistons. La franquicia de la Motown lleva años perdida en un mar de dudas en el que no se adivina atisbo de ningún tipo de orilla. La falta de calidad en la plantilla, más aún con la pérdida de Reggie Jackson, es preocupante; estos días han estado en el top-10 por la cola tanto en defensive como en offensive rating, mismas posiciones de deshonor que en el conjunto de la temporada. Solo Christian Wood ha arrojado algo de luz destapándose para promediar 27 puntos y 9.3 rebotes con excelentes porcentajes. 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *