El Banco Central de la República Dominicana confirma lo que este por www. DominicanosHoy. com , informó hace unos meses.
El reciente informe presentados por el Banco Central de la República Dominicana (BRCD), la canasta básica familiar en el último trimestre se situó en RD$ 30,937.60, teniendo en consideración que el más reciente aumento salarial, para los que tienen la suerte de poseer un empleo fijo, fue de un 14% en sector privado, siendo elevado a RD$17,610.
Teniendo en consideración que en los hogares de escasos recursos económicos no tienen trabajos fijos y los padres de familia se dedican al denominado chiripeo, en lo que pueden ganarse unos RD$1,000 en un día, y a diario una familia de cuatro miembros consume RD$800 o más, si ponen en la mesa desayuno, comida y cena.
A este consumo se le agrega el pago de energía eléctrica, colegio, porque en las escuelas públicas no recibe los niños de menos de cinco años, la compra del gas de cocinar, y el pago de pasaje, siendo estas las principales dificultades a enfrentar cada día por los padres de familias de este país.
A todos estos se le agregan los gastos en salud, ya que las enfermedades que son imprevistas y llegan sin avisar, y los seguros médicos nunca cubren las emergencias y algunos medicamentos no están en los planes médicos que ofertan las aseguradoras.
Una de la sobrevivencia desde hace “cuchumil” años que se ha mantenido en el tiempo en los barrios más pobres del país, donde han sufrido las desgracias de los gobiernos no tener una política de desarrollo, basada en el progreso colectivo es el coger fiao en los colmados para pagar en la quincena o en su defecto mensual y si el dueño del colmado lo aguanta.
Los hogares de clase media no disfrutan del crecimiento económico de un 7% que tiene el país, sólo superado por Panamá en América Latina, como dijo el Presidente en su discurso redención de cuentas el pasado 27 de febrero.
En las guaguas públicas, plazas comerciales y en los callejones hay un solo grito, el dinero no alcanza para nada y el gobierno está enfocado en otros temas que son de poco interés para el crecimiento del país.
Según denuncias recibidas en la redacción de DominicanosHoy.com, la carga impositiva a la que tiene sometido el gobierno al pueblo está provocando un estallido social, debido a que muchos hogares no pueden costear las principales necesidades de la canasta familiar, que según el informe del Banco Central de la Republica Dominicana, sobrepasa los 30 mil pesos.
El denunciante se ha preguntado ¿Cómo puede este pueblo vivir cuando el jefe de Estado le importa poco el crecimiento económico del país? Afirmó que si el país en algo ha crecido es en corrupción y en la falta de oportunidades para los jóvenes que representan el futuro de la nación.