Debido a las lluvias que se esperan, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), mantiene los niveles de alerta y aviso meteorológico para 16 provincias, ante posibles inundaciones urbanas, deslizamiento de tierra, así como desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas.
Las provincias puestas en alerta son: Monte Plata, Puerto Plata, San Cristóbal, Santiago, Hato Mayor, La Vega, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, El Seibo, Espaillat, La Altagracia, Samaná, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa y Duarte.
De acuerdo al informe meteorológico de este lunes, desde tempranas horas de la mañana gran parte del territorio nacional estará nublado con episodios de aguaceros moderados a fuertes y ráfagas de viento.
Estas condiciones están asociadas a los efectos de un sistema frontal que se localiza al sur del país extendiéndose sobre Puerto Rico y de una vaguada en diferentes niveles de la tropósfera, por lo tanto, tendremos bastante humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio con lluvias de moderadas a fuertes, ráfagas de viento y aisladas tronadas principalmente sobre las regiones: norte, noreste, sureste (incluyendo el Gran Santo Domingo), suroeste, noroeste, cordillera Central y zona fronteriza, se pronostica que estas condiciones de lluvias se extiendan a otras regiones vecinas durante el resto del día.
Para este martes, el sistema frontal se habrá movido hacia Puerto Rico, no obstante, persistirá la vaguada afectando las condiciones del tiempo, provocando bastante nubosidad acompañada de aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en especial hacia las regiones: noreste, sureste (incluyendo el Gran Santo Domingo), noroeste, zona fronteriza y cordillera Central.
En cuanto a las temperaturas, seguirán agradables en la noche y madrugada, especialmente en zonas de montañas, por la época del año, un sistema frontal y el viento fresco predominante del norte.
En cuanto a las condiciones marítimas, el oleaje se encuentra peligroso en la costa atlántica, por tanto, se les recomienda a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto hasta que el oleaje retorne a la normalidad.