Desde la llegada del teléfono móvil a la vida de las personas siempre ha existido el temor de poder adquirir enfermedades por la radiación que este tipo de tecnología emite. El miedo va desde cáncer, tumores o esterilidad. Varios laboratorios buscan si es verdad que el uso de los smartphones pueden generar enfermedades en nuestro cuerpo.
Tecnología 5G ya está en América Latina: Uruguay es el primero, otros países están en fase de prueba
La Administración de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos o FDA, por sus siglas en inglés, ha analizado más de 125 artículos científicos en donde se investiga el impacto de los teléfonos inteligentes en los cuerpos de los humanos y de animales. La base de todos estos trabajos se enfocan en que la radiación que emiten los celulares afecta a los organismos vivos y pueden destruir o fomentar la aparición de células cancerígenas o tumores en el cuerpo.
La investigación de la FDA confirmó que hasta ahora no existe una relación directa, ni ningún trabajo verificado sobre si los smartphones causen cáncer. Ahora con la creación de la velocidad 5G, muchas personas más han expresado su preocupación por esta nuevo avance en la tecnología; en ciertos casos las personas creen que esto puede generar otras enfermedades además del cáncer.
La estadounidense Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha insistido que la tecnología 5G no causa ningún tipo de enfermedad y que es completamente seguro para el uso humano. “La evidencia epidemiológica existente indica que de existir algún riesgo, es extremadamente bajo en comparación con la incidencia natural de la enfermedad y los factores de riesgo controlables conocidos», indicó en un comunicado.
Además, funcionarios de la FDA han confirmado que insisten a los investigadores a seguir estudiando la relación de los smartphones con los teléfonos antiguos para ver si existe relación entre ellos y averiguar a ciencia cierta si estos aparatos producen enfermedades terminales.
Por qué la tecnología 5G hará más difícil perseguir a los criminales, según la policía
El 5G es una nueva frecuencia de velocidad de internet que sería la nueva innovación en interconectividad. Por el momento, la FDA y la FCC aseguran que esta nueva tendencia no es dañina para la salud; según las entidades, los humanos pueden estar expuestos de manera segura a la radiación de entre 300 kilohercios y 100 gigaherzios; se sabe que el rango que abarca el 5G es entre 25 250 GHz y menos de 100 GHz. (I).