“Mora judicial no se resuelve con multas y coerciones a los jueces”

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Luis Henry Molina Peña, manifestó este miércoles que la mora judicial no es un problema que puede resolverse e instó a cientos de abogados a eximirse de tácticas dilatorias en los procesos judiciales.

En su discurso en la Sala Augusta de la SCJ, Molina Peña sostuvo que un problema sistémico y complejo como el del retardo en los procesos judiciales demanda un abordaje estratégico, con análisis estadísticos y con planes de trabajo que respondan a las necesidades del sector justicia, como los que desarrolla en la actualidad el Poder Judicial.

“Es importante que todos los sectores de la sociedad comprendamos que la mora no es un problema que se pueda vencer sometiendo a los jueces a multas y coerciones. Se requiere conocer la carga sistémica, que implica la complejidad de las materias, para una mejor distribución”, expuso el magistrado Molina Peña durante la audiencia de juramentación de 275 abogados.

Ante el grupo de abogados, el presidente del Consejo del Poder Judicial sostuvo que la mora es uno de los principales problemas del sistema de justicia, porque impide el efectivo ejercicio de los derechos y deberes, paraliza vidas y proyectos, alarga suplicios, eterniza conflictos, desmoraliza a los jueces y deprime los ánimos nacionales. Planteó que será imposible enfrentarla con jueces coaccionados por la precariedad y castigados por imposibilidades y problemas que son sistémicos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *