Oposición denuncia irregularidades ante misión de la OEA

Delegados de doces organizaciones políticas sostuvieron la tarde de este miércoles una reunión con la comisión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), que está presidienda el expresidente chileno Eduardo Frei.

Los representantes de los partidos políticos de oposición denunciaron una serie de irregularidades que está cometiendo el gobierno en este proceso electoral.

Una de las principales irregularidades es el uso de los fondos del Estado para beneficiar a los candidatos del partido de gobierno y las amenazas que están recibiendo los empleados públicos de parte de los funcionarios.

Los delegados políticos citaron ante la Misión la violación del artículo 196 de la Ley Electoral, donde señala que, en un periodo de 60 días antes de las elecciones presidenciales y 40 días elecciones municipales, no se deben realizar actividades de inauguraciones o la entrega del programa del Plan Social de la Presidencia de manera extraordinaria.

Jorge Mera dijo que para mañana jueves depositarán una instancia ante la Junta sobre las actitudes del director del Departamento Agropecuario, Marino Collante y del senador por la provincia de Sánchez Ramírez, Félix Vásquez, quienes amenazaron a sus empleados para que voten por el PLD.

En tanto que Minou Tavares Mirabal, dijo que documento que le presentaron a lo Misión deja en evidencia la participación de funcionarios del gobierno en la campaña presidencial, donde aún no comenzado dicho proceso en una franca violación a la Ley Electoral.

Tavares Mirabal afirmó que la Junta Central Electoral (JCE) ha ignorado las denuncias hecha por los diferentes partidos de oposición, citando como ejemplo la licitación hecha por el Plan Social de la Presidencia, para la compra de electrodomésticos , pero que el máximo organismo de electoral solo se limitó a llamar a la prudencia a los gobierno afirmó a la exlegisladora.

De igual modo Vinicio Castillo dijo que le entregaron prueba a la misión de la OEA de un fiscal adjunto de la provinciala Altagracia que está realizando actividades política de apoyo al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Gonzalo Castillo violando la Ley Electoral.

Partidos que participaron en la reunión

En dicha reunión participaron el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el Reformista Social Cristiano (PRSC), Fuerza Nacional Progresista (FNP) en la figura de Pelegrín Castillo; Minou Tavarez Mirabal, de Alianza País; Manuel Crespo, de Fuerza del Pueblo (FP); Elías Wessin Chávez, del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), entre otros.

Representante de la OEA

En tanto que el jefe de la delegación dijo que la Misión de la OEA, conformada por 30 delegados de 12 países, no tiene potestad jurídica para condenar las alegadas anomalías.

Frei manifestó que su trabajo solo está limitado a observar para luego rendir informes a la sede de OEA, en Washington, Estados Unidos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *