El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y fuerzas aliadas, Luis Abinader, expresó este lunes su oposición a las pretensiones del gobierno de vender el 50% de las acciones de la central termoeléctrica Punta Catalina, que definió como la mayor inversión realizada con recursos públicos en la historia dominicana.
“Ese esfuerzo financiero ha representado un enorme sacrificio presupuestario de recursos requeridos para atender otras necesidades de inversión”, afirmó Abinader.
Citó que el proyecto de las plantas a carbón fue inicialmente promovido por el oficialismo como la solución que permitiría al país disfrutar de precios competitivos, disminuir el subsidio y fortalecer la capacidad negociadora frente a los generadores privados.
“Estos beneficios prometidos no serían alcanzables con la transferencia de acciones a inversionistas privados. Estamos convencidos de que conservando la central termoeléctrica en manos del Estado tendríamos oportunidad de introducir nuevas ofertas de energía, sin necesidad incurrir en nuevos préstamos”.
“Ya la central está construida y si continúa en manos del Estado, el kilovatio hora podría venderse efectivamente por debajo de 8 centavos, no a nueve o diez centavos fijos, invariables durante tres décadas, como sucedería si realizamos la venta como está planteada, destacó.
“Las objeciones que ahora plantearemos no significan en modo alguno una oposición a la asociación público privada en proyectos de infraestructura en el sector eléctrico o en otras áreas, sino el rechazo de esta operación específica, porque lesionaría los intereses económicos, sociales y políticos del pueblo dominicano”, puntualizó.
Abinader señaló que “por Punta Catalina, el pueblo dominicano duda de la credibilidad de la política energética del Gobierno”. “Una venta apresurada y poco transparente confirmaría las dudas del pueblo. Ese manto oscuro de la duda recaería también sobre los inversionistas privados que acepten esos términos y sabotearía cualquier posibilidad futura de alianzas público privadas confiables.
Por eso, la transparencia debe ser el requisito indispensable para cualquier solución”, resumió.
Explicó que como candidato presidencial asumía la responsabilidad de fijar una posición pública sobre la propuesta del Gobierno de vender el 50% de las acciones de la recién creada empresa Sociedad Comercial Central Termoeléctrica Punta Catalina a inversionistas privados.
Sostuvo que en medio de un proceso electoral y a pocos meses de un cambio de administración, la prudencia aconseja no tomar decisiones improvisadas que puedan comprometer o condicionar la política energética y financiera del nuevo gobierno.
“Estaremos muy atentos a cualquier decisión que ponga de manifiesto la cultura de improvisación que caracteriza a los gobiernos que terminan. Esperamos también que Dios y el pueblo nos acompañen en esta labor de vigilancia para impedir que el patrimonio público sea convertido en patrimonio privado”, advirtió.
Abinader habló sobre el tema al presentar su Comando Nacional de Campaña y dejar inaugurado el nuevo local nacional, que dijo es la expresión del estilo de liderazgo.
Este acto fue bendecido por los religiosos, el pastor dio Astacio, director nacional de Cultos de Abinader; Henry Veras, delegado de la iglesia Católica en la dirección de cultos y el padre Jorge William Hernández, rector del colegio Loyola, entre otros