Por: David A. Hernández
Santo Domingo.- El exreceptor Tony Peña criticó fuertemente a los ejecutivos de los equipos de la Liga de Béisbol Profesional Dominicana (Lidom), por las constantes contrataciones de dirigentes extranjeros.
Peña, timonel campeón del Clásico Mundial de Béisbol 2013, manifestó que los dueños y gerentes están “tirando por el suelo” a los coaches nativos.
Para el inicio de la temporada cinco de los seis contratados en Lidom eran extranjeros, por lo cual cuestionó el por qué en la liga se recurre a la búsqueda de estrategas no dominicanos.
Jayce Tingler (Leones del Escogido) proveniente de Estados Unidos; Pedro López (Licey) y Lino Rivera (Toros) son de Puerto Rico; Luis Dorante (Gigantes del Cibao) y Omar López (Águilas Cibaeñas) de Venezuela, siendo Fernando Tatis (Estrellas Orientales) el único criollo.
“¿Entienden los gerentes que los dirigentes locales no pueden darse a respetar por los jugadores dominicanos? o ¿es qué los nuestros no tiene la capacidad para dirigir?, agregó el Dirigente del Año de la Liga Americana en el 2003.
Señaló que la República Dominicana tiene talento mencionando nombres como los de Rodney Linares, Audo Vicente y Tatis. Este último condujo a las Estrellas a obtener el campeonato de la temporada 2018-2019 luego de 51 años sin lograr el título.
Tony reveló que recibió una oferta para estar al frente de Tigres del Licey y que la declinó por ser fanático aguilucho.
“Le dije a Junior Noboa, soy aguilucho, no me puedo traicionar a mí mismo y no puedo traicionar a mi fanaticada” manifestó quien fuese el piloto campeón de las Águilas en las temporadas 1997-1998 y 1999-2000, y quien volvió a dirigir el equipo durante la campaña 2010-2011.
El nacido en Castañuelas, Monte Cristi, aseguró que de volver a tomar las riendas de un equipo de la pelota local tienen que ser las Águilas Cibaeñas y no otro.
Caso robo de señas
El exdirigente de los Reales de Kansas City lamentó el hecho de que equipos, jugadores y dirigentes de Grandes Ligas estén siendo investigados por el robo de señas apoyadas con tecnología.
“MLB está actuando de la forma correcta, porque en algún momento esto debía parar” expresó el exasistente de banca de los Yankees, quien afirmó que el robo de señales “ha existido durante muchos años” en el béisbol, y puntualizó que regularmente ocurre cuando hay un corredor en la segunda almohadilla.
Manifestó que el hablar de uso de tecnología en dicha práctica “es lo peor”, y reiteró que se está haciendo lo correcto en tratar de detener dicha acción.
Sobre el perreo
Peña entiende que cada jugador tiene derecho a celebrar de la forma que considere pertinente, diciendo que son momentos únicos.
“Estoy de acuerdo con que ese momento se celebre porque no sabes cuándo lo volverás a repetir”, dijo el ganador de cuatro Guantes de Oro en la receptoría.
Precisó que no se opone a que un jugador lance el bate hacia arriba o que un lanzador disfrute un ponche, pero que se molesta cuando hay palabras obscenas dirigidas al oponente.