Jerry Vargas vive entre viajes, fama y abundancia pero muere en extrema pobreza

Jerry Vargas fue unos de los artista más destacados de los época pero terminó sus últimos días en condiciones inhumanas, velado en la funeraria municipal de Los Alcarrizos y luego sepultado en humildes condiciones el pasado domingo en el cementerio Cristo Redentor, el cantante y pianista, Jerry Vargas “El Nazareno”, deja un mensaje que servirá de ejemplo para toda la clase artística dominicana.

Grandes adaptaciones musicales, discos inéditos, fama y una vida desenfrenada acompañaron al merenguero Jerry Vargas, quien falleció el pasado sábado mientras recibía atenciones médicas en la Clínica Cruz Jiminián.

El artista conocido también como “El Nazareno”, sufrió un derrame cerebral el día 10 de diciembre, a partir de ahí su salud se vio cada vez más deteriorada.

Entre sus canciones se destacan “Nos enamoramos”, “Todo me gusta de ti”, “Ojitos mexicanos”, “Hijo de la ruta”, “El huevero”, “El cubanito”, “El cilantro”, “Teorema de amor”, “Bésame”, entre otros discos.

La falta de solidaridad de sus colegas merengueros se puso de manifiesto una vez más con la muerte y deterioro de la salud de Vargas, un hombre que formó parte de los años dorados del merengue.

Como puede observarse en esta imagen que circula en las redes sociales, para Vargas no se habilitó ni siquiera una lápida. Fue sepultado en la tierra como el más de los humildes ciudadanos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *