Las Confederaciones Sindicales anunciaron este jueves una gran marcha, en demanda del establecimiento de un Sistema de Seguridad Social público y solidario, que garantice a los trabajadores y trabajadoras y a la población en general, un adecuado servicio de salud, protección frente a los riesgos laborales y pensiones justas y suficientes
Las organizaciones indicaron que la jornada de protestas está convocada para el próximo jueves 23 de enero, a las 10:00 de la mañana.
Reiteran que el tema de las Comisiones a las AFP, no solucionan las graves injusticias y falencias del modelo de seguridad social vigente en el país, pues entienden que la adecuada solución es el establecimiento de un Sistema de Seguridad Social solidario y universal, que supere el actual modelo privatizador.
“Esto lo resalta un estudio realizado por la Fundación Juan Bosch de que el 82.4% de los trabajadores y trabajadoras se jubilarían con 8 mil pesos o menos, esto tendrá un impacto terrible para los/as trabajadores/as, por el bajo salario que los mismos devengan”, agregan.
Indicaron que en un estudio sobre las pensiones que realizo la Organización Internacional del Trabajo en (Organismo internacional gestionado de carácter tripartita) en el 2018, plantea la reversión del Sistema de Capitalización Individual y la reconstrucción de los Sistema Públicos de Pensiones, no garantizan pensiones adecuadas y suficientes a los trabajadores y a la población en general.
“La privatización de las pensiones no dio los resultados esperados. Las tasas de cobertura se estancaron o disminuyeron, las prestaciones de las pensiones se deterioraron y la desigualdad de género y de ingresos se agravó, lo que despojo a la privatización de apoyo popular”, Concluyeron.