Las acciones con enfoque de sostenibilidad que realizan diferentes sectores de la vida productiva nacional contribuirán a que el país pueda alcanzar en el año 2050 la carbono-neutralidad anunciada por el Presidente de la República durante su participación en la Vigésimo Quinta Conferencia de las Partes (COP25) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
La información la ofreció este miércoles el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (Cnccmdl), Evérgito Peña Acosta, al hablar en representación de la delegación dominicana que asistió al cónclave realizado en Madrid, España, del 2 al 13 de diciembre bajo la presidencia de Chile.
Peña Acosta, durante una rueda de prensa en la que compartió los resultados de la COP 25 que son relevantes para el país, sostuvo que la carbono-neutralidad fue de las iniciativas clave de la COP 25, en la que los países que integran la Alianza de Ambición Climática se comprometieron a trabajar para lograr cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2050.
La carbono-neutralidad consiste en compensar las emisiones de gases de efecto invernadero con las absorciones mediante la reforestación y proyectos de reducción.
La alianza está conformada por 73 países que pertenecen a la Convención, 398 ciudades, 14 regiones, 786 empresas y 16 inversores. República Dominicana forma parte de esta alianza.