Edesur ha invertido unos RD$3,000 millones en los últimos dos años en 30 comunidades y sectores de Haina y San Cristóbal, con lo que ha mejorado la calidad de vida de sus residentes.
La empresa eléctrica, explicó mediante una nota, que avanza en la realización de otros proyectos que incluyen unos 6 circuitos de todo el casco urbano del municipio cabecera de esta provincia, con lo cual garantizan que a mediados de 2020 esta demarcación y Haina tendrán circuitos 24 horas.
Los datos fueron suministrados durante un encuentro con periodistas y comunicadores de esta provincia sureña.
Desde el 2017 se ha incrementado la cantidad de clientes prepago en el sector SC, gracias al desarrollo de los proyectos de rehabilitación realizados en estos periodos con el financiamiento de los fondos propios dispuestos por la empresa para estos fines y la ayuda de los fondos erogados por los organismos multilaterales, que ha representado unos 20,037 clientes prepagos, tecnología que ha permitido llegar a la clase más necesitada de la provincia y que puedan disfrutar del servicio 24 horas.
Entre las comunidades incluidas en 24 horas entre el 2017 y 2018 están Villa Federico, Villa Popito, Jeringa, Las Flores, Zona Verde y el barrio Puerto Rico.
Mientras que en el municipio de Haina las comunidades incluidas en 24 horas son carretera Sánchez, La Cerca, El Carril, El Muelle, La Pared (parcial), Villa María y Sabaneta.
Además El Centro, Gringo, Villa Penca, El Distrito, Villa Elisa, Barsequillo, El Cerro, Calle al Medio, Invi Cea y Brooklin.
De igual forma, se avanzan proyectos de mejoras o rehabilitación de redes y otros trabajos en el centro de San Cristóbal, Madre Vieja Sur, Madre Vieja Norte, Barrio Constitución, Santés I,II y III, Las Arecas, Olimpo y Los Jabillones.
También se trabaja en comunidades y sectores de Villa Altagracia como son el centro Villa Altagracia, Pajarito, 80 Casita, 10 Casitas, Duarte, La Plata, Invi, Las Colinas. Y se realizan trabajos en El Hoyo, San Gregorio, El Pley, Invi, Hojas Anchas, Los Cantines, San Miguel, Boca de Nigua, Kamungui, Las Colinas, Puerta Blanca, Los Solares, 4 de Enero y Nigua.
Durante el encuentro participaron el director de la zona 2, Osvaldo Báez, el gerente del sector San Cristóbal, Eric Vargas y Arístides Reyes, gerente del sector de Villa Altagracia, así como Lizzie González, directora de Comunicación Estratégica; entre otros.