Muere expresidente de la Reserva Federal Paul Volcker a los 92 años

Paul Volcker dirigió con éxito la Reserva Federal en los gobiernos de Jimmy Carter y Ronald Reagan

EE.UU. El mundo de la política económica y monetaria pierde a una de sus más destacadas figuras. Paul Volcker, que lideró la Reserva Federal de los Estados Unidos entre 1979 y 1987, falleció este pasado domingo a los 92 años de edad. Gracias a su paciencia y persistencia consiguió que la mayor potencia del planeta lograra lidiar con un serio problema de inflación, aunque fue a costa de un agresivo incremento de los tipos de interés que terminó por lastrar su economía.

Paul Volcker estuvo durante dos mandatos al frente de la autoridad monetaria estadounidense, con Jimmy Carter y Ronald Reagan de presidentes. Fue en el periodo conocido como el de la “Gran Inflación”. El alza de precios se había disparado hasta rozar el 15% en marzo de 1980. Para combatirla y ponerla a raya, llevó los tipos al 22%. Su figura volvió a emerger dos décadas después, cuando el expresidente Barack Obama reclamó sus servicios la pasada crisis financiera para presidir el Consejo Asesor para la Recuperación Económica.

Volcker era una especie de héroe para Wall Street por la manera con la que combatió la inflación. Todo el mundo lo respetaba pese a que como presidente de la Fed tuvo que adoptar decisiones muy poco populares para mantener la economía sobre los rieles, que le convirtieron en el más impopular. Antes de dirigir la política monetaria del banco central más poderoso del mundo, trabajó para el Departamento del Tesoro como subsecretario para asuntos monetarios internacionales y presidió durante cuatro años la Fed de Nueva York.

Paul Volcker nació en Cape May, Nueva Jersey. Era conocido como “Tall Paul”, por sus dos metros de altura. Se graduó con summa cum laude por la Universidad de Princeton, recibió un máster en economía en Harvard y completó su formación académica en la London School of Economics. Su carrera como banquero central comenzó en 1952 de economista para la Fed de Nueva York, donde estuvo cinco años antes de trabajar en el sector privado para Chase Manhattan Bank.

Incluso antes de ser propuesto por Carter para liderar la Fed, cargo que asumió en agosto de 1979, advirtió que el alza de precios era un riesgo para la estabilidad económica. “Nos dará más problemas y creará la mayor recesión”, advirtió en una reunión de la autoridad monetaria. Su misión fue romper con lo que calificó como un patrón de conducta y de pensamiento que provocó que el incremento persistente de los precios se viera involuntariamente como algo normal.

“Nos hemos acostumbrado a vivir con inflación”, dijo en un discurso en septiembre de 1981, en el que señaló que la mitad de la población en edad de trabajar en EE UU no sabía lo que era tener precios estables. El banquero central logró su objetivo dos años después de llevar los tipos de interés al máximo y la inflación bajó al 3%. El alto precio del dinero, sin embargo, asfixió la actividad de la industria manufacturera, la agricultura y el mercado inmobiliario.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *