La compañía Coca-Cola, junto a su socio embotellador Bepensa Dominicana, da la bienvenida a la Navidad con el esperado encendido del árbol de Coca-Cola de la Plaza de España, en la Zona Colonial, fomentado así el turismo de Santo Domingo.
En la actividad, celebrada el pasado domingo 24 de noviembre, acudieron cientos personas, locales y turistas, para presenciar el momento en que el encendido del árbol que marcó el inicio de la Navidad en la zona.
En ese sentido, Ivone Acosta, gerente de mercadeo de Coca-Cola, afirmó que “Con la encendida del árbol, Coca-Cola ha querido llamar a todos los dominicanos a unirnos al compromiso que nos involucra a todos, a seguir contribuyendo al turismo en la zona, ya que es uno de los lugares mas visitados por turistas”.
“Navidad es una época que debe llevarnos a reflexionar sobre todo lo que nos une, que es más fuerte que lo que nos separa”, agregó.
El árbol de Coca-Cola, con sus 20 metros de altura, iluminado y adornado para la ocasión, marca el inicio de la época en la que los dominicanos se unen movidos por la llegada de la Navidad y le da un reforzamiento al turismo en la Zona Colonial, como principal polo turístico de la cuidad capital de República Dominicana.
Los ejecutivos de Coca-Cola ofrecieron a los presentes un adelanto de las diferentes actividades que se llevarán a cabo en la Plaza de España y en diversos puntos del país como parte de la campaña de Navidad de Coca-Cola.
El encendido del árbol es parte de la campaña integral que invita a las personas a dejar las diferencias a un lado y a unirse en la mesa navideña para compartir momentos de unión con una Coca-Cola, ya sea una Coca-Cola Sabor Original o una Coca-Cola Sin Azúcar.
Bajo el lema “Lo que compartimos es más fuerte”, la marca invita a descubrir la alegría en el mundo y la bondad en cada uno celebrando aquello que tenemos en común y dejando de lado las diferencias, a través de una serie de iniciativas en las que Santa es protagonista.
2
Ryanair e Iberia, las dos aerolíneas más activas en redes sociales
Las marcas son conscientes de que, en la actualidad, es fundamental contar con presencia en las redes sociales. Las aerolíneas no son una excepción.
Por este motivo la empresa datasocial, realizó y publicó un informe “Las aerolíneas en redes sociales”, que analiza la forma en la que las compañías aéreas usan Facebook, Twitter e Instagram.
El documento recoge las publicaciones realizadas en las referidas redes sociales por Ryanair, Iberia, Vueling, Bintercanarias, Air Europa, Evelop Air, Plus Ultra Líneas Aéreas, Volotea y EasyJet España.
El informe ha analizado una comunidad total de más de 12 millones de usuarios que ha generado cerca de 57.000 publicaciones y más de 4,8 millones de interacciones, entre el 1 de enero y el 30 de agosto de 2019.
En ese sentido, Faccebook, la favorita de las aerolínea, ya que acumula más de 10 millones de usuarios entre las aerolíneas analizadas y se convierte, a su vez, en la red social más usada.
En total, las compañías aéreas han realizado a lo largo del periodo analizado más de 3.000 publicaciones, que han superado el millón de interacciones.
Ryanair es la primera de la lista en interacciones: con 921.000 frente a las 164.000 de Iberia.
Con sus casi cinco millones de seguidores, también es la ganadora en cuanto a número de ‘followers’.
Le sigue Iberia, con casi dos. “La clave de su éxito es que han encontrado el equilibrio perfecto entre la frecuencia y la calidad de sus contenidos”, explica Ana Aldea, responsable global de datasocial.
La compañía irlandesa también se ha hecho con el premio a la publicación más compartida y comentada, gracias a un post en el que los estudiantes de St. Brendans College Killarney realizan una presentación musical en un vuelo. El éxito de esta campaña reside en la empatía generada entre la comunidad.
Twitter, la segunda red social más utilizada con más de un millón de usuarios, es la segunda red con mayor número de seguidores.
Es en esta red social donde las marcas han creado mayor contenido: se publicaron cerca de 52.000 tweets, con una media de 23 interacciones por cada publicación realizada.
En esta ocasión, es Iberia la que reúne un mayor número de seguidores, superando el medio millón. También es líder en las interacciones, con más de 400.000, aunque la diferencia con la segunda del ranking, Vueling, es mínima.
Las marcas que cuentan con una menor audiencia en esta red social y, por ende, un rendimiento más bajo, son Volotea y Evelop.
En tanto, Instagram no acaba de despegar en el mundo aéreo, ya que la red de moda no se asienta entre las aerolíneas.
De hecho, es la red social con menor presencia en España dentro del sector aéreo. No obstante, con una comunidad de más de 700.000 seguidores, el engagement de Instagram se ha situado en el 0,75%, una cifra superior a las generadas por Facebook y Twitter.
Asimismo, presenta un crecimiento mensual del 100%. “Esto demuestra que las aerolíneas están empezando a apostar por Instagram, ya que es una plataforma perfecta para enganchar a los usuarios mientras descubren nuevos destinos”, subraya Ana Aldea.
En esta ocasión, es Iberia la cuenta más popular y con mayor masa social. Llama la atención que Vueling tiene una cuenta española, aunque no presente actividad. Las publicaciones de mayor rendimiento en esta red son las de Iberia y Air Europa, marcas enfocadas en compartir fotografías y paisajes asombrosos.
3
Catalonia proyecta cerrar el año con “buenos números” pese a negativa campaña mediática
Gonzalo Vera, director Territorial del Catalonia Hotels & Resort para República Dominica, destacó la pasión y el trabajo de sus representantes y operadores para que el 2019 fuera un buen año para la cadena hotelera y pronóstico que el año que está por comenzar sea aún mejor para todos, principalmente para el destino Punta Cana.
Dicha información fue ofrecida en la fiesta que se celebró el pasado viernes 22 de noviembre para agradecer a operadores, allegados y representantes el gran apoyo recibido en el año 2019, la cual se realizo en el Pearl Beach Club, donde los invitados disfrutaron de la gastronomía y excelentes tragos que caracteriza dicho club.
Además agradeció a todos por asistir y envió un mensaje de felicitaciones por las próximas fiestas navideñas y año nuevo, “desando un próspero año nuevo a todos los colaboradores del hotel Catalonia”.
Por su lado, Esmerlin Jiménez, director Comercial para República Dominicana, recalcó el espíritu de trabajo de todo el equipo para que “el año 2019 finalice con buenos números para la cadena hotelera a pesar de lo sucedido hace meses atrás con el sector turístico”.
El ejecutivo aprovecho la ocasión para comunicar a los presentes, los recientes cambios en la dirección de los hoteles del país, destacando el regreso al país de Gonzalo Vera, quien ocupa la dirección Territorial de RD; el acenso Mariana Panizzi a la dirección general del Catalonia Royal Bávaro; en tanto Roberto Iglesias, pasa a la dirección del Catalonia Bávaro Resort y Ruben Moni a la dirección del Catalonia Hacienda Dominicus, respectivamente, según Punta Cana Bávaro Online.
4
Blue Diamond Resorts firma convenio de comercialización en España y Portugal con CONECTA-M
Blue Diamond Resorts, firmó contrato con CONECTA-M para la comercialización y representación en España y Portugal.
Conforme una publicación de Infotur Dominicano, Antonio Herrera Vega, Vicepresidente de ventas, Blue Diamond Resorts informó a través de un comunicado de prensa: “Para nosotros, es un gran acierto y un honor lograr este convenio, pues estamos seguros que los consumidores del mercado ibérico tendrán la oportunidad de vivir una experiencia vacacional innovadora con comodidades de lujo y opciones gastronómicas de alta calidad.”
Herrera explicó que esta alianza beneficiará a los hoteles Blue Diamond Resorts en República Dominicana, Royalton Punta Cana Resort & Casino, Hideaway at Royalton Punta Cana, Royalton Bávaro, CHIC Punta Cana y Grand Memories.
”Además ayudará a fortalecer la estrategia de expansión en Europa y traerá al mercado ibérico una amplia variedad de servicios, diseñados exclusivamente para sus diferentes marcas”, indicó el Vicepresidente de ventas de la cadena.
Contecta-M es una empresa que pertenece a Luis Mata, quien hasta el mes de julio fue director de Tourmundial y de Club de Vacaciones del Grupo Viajes el Corte Inglés, con expericncia con cadenas hoteleras como NH Hoteles, y AMResorts y su hijo Jorge Mata, quienes se dedican a la comercialización, representación y consultoría de empresas turísticas.
En la actualidad, ofrece sus hoteles asociados mediante diversos canales de distribución. Ente estos se pueden mencionar a Travelplan, Wamos, Soltour y Tourmundial, entre otros.