Un conjunto de organizaciones políticas lideradas por el partido La Fuerza del Pueblo, que preside el ex presidente Leonel Fernández, objetaron hoy los procedimientos utilizados por la Junta Central Electoral (JCE) para otorgar supuestamente de manera ilegal, un contrato al representante local de la empresa Deloitte & Touche, para realizar la auditoría forense al sistema de voto automatizado.
César Fernández, representante de La Fuerza del Pueblo, hizo pública la denuncia luego de que presuntamente fueron rechazados por las autoridades de la JCE para establecer su posición mediante la lectura de un documento ante los representantes de la empresa que realizará la auditoría, los cuales ofrecen explicaciones sobre los procedimientos que usarán ante los delegados de los partidos políticos.
Las organizaciones citaron entre las supuestas violaciones de procedimientos reglamentarios y legales de la JCE, el hecho de que los representantes de los partidos políticos y de los pre-candidatos que participaron en las primarias del pasado 6 de octubre, “sobre todo, los que cuestionaron el sistema”, fueron ignorados, y no tuvieron ninguna participación en el proceso de selección de la empresa contratada para realizar la solicitada auditoría”.
Además, expusieron que la JCE obvió el pedido de integrar a dicho proceso a representantes de ONU, la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA) y los Estados Unidos, a los fines de darle transparencia y confianza al proceso de contratación y a la propia auditoría técnico forense requerida.