Micro, pequeñas y medianas empresas del sector servicio y manufactura fueron reconocidas en el marco de la “Semana Mipymes 2019” como casos de éxitos y modelos de liderazgo empresarial, por sus esfuerzos en mejorar su desempeño, productividad y desarrollo sostenible.
Adicionalmente, fueron entregados reconocimientos especiales en renglones destacados que trabajan los centros mipymes, tales como innovación, transformación digital, mipymes lideradas por mujeres, exportación, sostenibilidad ambiental y grupos asociativos.
El viceministro de Fomento a las Pymes, Ignacio Méndez, encabezó el acto de lo que constituye la tercera edición del reconocimiento a las mipymes versión 2019, en la que participaron empresas dominicanas dedicadas a la producción de bienes y servicios en el país, así como clientes de los centros mipymes.
Méndez dijo estar consciente de que la mejora continua es infinita, sin embargo, “deseamos propiciar a través de este galardón empresarial, el reconocimiento público y compromiso para que sigan innovando y mejorando sus negocios, a los fines de que puedan sobrevivir en el tiempo”.
Destacó el deseo de promover el intercambio de experiencias entre empresas mipymes que han desarrollado un modelo de gestión de excelencia con resultados destacados, con la finalidad de realizar entrenamientos cruzados, propiciar vinculación para hacer negocios e incrementar las redes de contactos con clientes y proveedores.
En ese sentido, destacó el compromiso del MICM de promover todos los días una cultura de calidad que resulte contagiosa para proyectarla en todos los ambientes de la sociedad dominicana, así como las historias personales y empresariales que suman como entes generadores de cambio.
Dijo que la principal intención del reconocimiento “es mostrar que, a pesar de las adversidades que conlleva el emprender, el unir dinero, personal y mercado, es posible hacerlo”.
Dijo que existen muchos dominicanos y dominicanas emprendiendo hoy día, sin embargo, es necesario que estos emprendimientos sean cada vez más innovadores, con la finalidad de impactar positivamente los indicadores económicos, de eficiencia y eficacia de las empresas mipymes.
En la actividad también fueron reconocidas las trayectorias empresariales del sector mipymes, tomando en cuenta a quienes han dedicado sus vidas por el bien de sus empresas, la sociedad y el país, siendo ejemplo de empoderamiento, compromiso, crecimiento sostenido y liderazgo.
De manera especial se destacaron a emprendedores en las menciones de Emprendimiento del Año y Emprendimiento Social, y el acto cerró con el gran reconocimiento a la Trayectoria Emprendedora a personas que con su esfuerzo impactaron positivamente el ecosistema a través de la Red Nacional de Emprendimiento.