Cubana de Aviación cancela vuelos a RD y otros 6 destinos internacionales

La empresa Cubana de Aviación informó la cancelación de todos sus vuelos a destinos caribeños, y la limitación en algunos nacionales, ante la imposibilidad de fletar aviones creados por las últimas medidas implementadas por Estados Unidos contra Cuba, las cuales prohibieron la renta de naves producidas en ese país a la aerolínea antillana.

En ese sentido, la aerolínea ha cancelado todos los vuelos a Santo Domingo (República Dominicana), Ciudad de México, Cancún (México), Caracas (Venezuela), Puerto Príncipe (Haití), Fort-de-France (Martinica) y Pointe-à-Pitre (Guadalupe), mientras que, en el orden nacional, los viajes a Holguín y Santiago de Cuba también han sido afectados.

El pasado 18 de octubre el Gobierno de los Estados Unidos dio a conocer nuevas medidas económicas coercitivas unilaterales contra Cuba cuya implementación afecta al sector de la aviación civil de dicho país, en particular a la empresa Cubana de Aviación.

Las medidas son prueba fehaciente del recrudecimiento y agresividad del bloqueo económico comercial y financiero, sostenido por casi 60 años en contra Cuba y traen, como consecuencia, la agudización de los daños económicos, así como el incumplimiento de los acuerdos comerciales contraídos”, dijo la aerolínea en un comunicado.

Además agregaron, “Cubana de Aviación ha sido notificada por parte de empresas arrendadoras de terceros países del cese de contratos de arrendamiento ya subscritos, lo que ha provocado la cancelación de vuelos internacionales.

“Este impacto se refleja además en la transportación nacional. Cubana de Aviación procederá al reajuste de las rutas nacionales, lo cual se informará oportunamente. A los pasajeros afectados por la cancelación de los vuelos se les reembolsará el valor total del boleto en las oficinas comerciales”, enfatizaron.

“La empresa Cubana de Aviación ofrece disculpas por las molestias ocasionadas, inherentes a las nuevas medidas que impone el Gobierno de los Estados Unidos contra nuestro país y reafirma que a pesar de su escalada agresiva buscará las soluciones pertinentes para continuar prestando sus servicios”, sostiene la declaración oficial.

Arsenio Arocha Elías-Moisés, director adjunto de la empresa, no reveló las firmas que abandonan los convenios y dijo que Cubana de Aviación examina las soluciones pertinentes para continuar prestando servicios y evitar el cierre total.

Precisó que se estima que, hasta el próximo 31 de diciembre, se afectarán unos 40,000 pasajeros y que los daños económicos se calculan en cerca de 10 millones de dólares.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest