El lanzador David Kubiak tuvo una salida de calidad y los Leones del Escogido lograron su sexto triunfo de la campaña al superar 3-1 alos Tigres del Licey este viernes, en partido celebrado en el estadio Quisqueya.
Con esta victoria los Leones del Escogido ampliaron a seis su racha de victorias en la temporada de béisbol invernal dominicano 2109-2020, dedicada al fenecido Carlos Morales Troncoso.
Los escarlatas se apoyaron de bateo oportuno y otra buena labor de su cuerpo monticular.
Kubiak (2-0) toleró solo una carrera en el primer acto, y en lo adelante se autorelevó para completar cinco episodios de dos hits, dos ponches y tres boletos, con lo que obtuvo la victoria. Yordy Cabrera, Gerson Bautista, Dalbert Siri y Arquímedes Caminero actuaron en cuatro entradas en blanco.
El lanzador perdedor fue Foster Griffin (0-1), quien permitió tres vueltas en dos y dos tercios. El salvamento fue Caminero (3), quien ponchó a los tres que enfrentó en el noveno.
El Escogido (6-0) continúa sólido en el primer lugar de la tabla de posiciones, mientras que los Tigres mejoran su marca a 2-4.
Toros 6
Estrellas 3
Un dramático cuadrangular con las bases llenas de Peter O’Brien le dio a los Toros del Este su primera victoria de la temporada, imponiéndose 6-3 sobre las Estrellas Orientales.
Los Toros no habían podido ponerle número a la casa en el actual torneo del béisbol profesional de la República Dominicana, dedicado a la memoria de Carlos Morales Troncoso y le prominan a los verdes su quinta derrota consecutiva.
Ahora ambos equipos comparten la última posición del standing con récord de 1-5.
La victoria fue para Rodolfo Martínez (1-0), quien trabajó un inning en rol de relevo, permitió dos hits y ponchó un bateador, tolerando una carrera limpia.
El relevisa Juan Pablo Pérez (0-2), cargó con la derrota lanzando un tercio de entrada, permitiendo una carrera limpia.
El bullpen de los Toros ha permitido sólo cuatro carreras limpias en 27.2 entradas.
Los Orientales atacaron en la apertura del cuarto capítulo y Oscar González abrió el marcador 1-0 pegando sencillo con las bases llenas.
Las Estrellas ampliaron su ventaja en la alta del séptimo, cuando Lewin Díaz pegó doble y fue remolcado por sencillo de Alfredo Rodríguez, para colocar el marcador 2-0 a su favor.
Peter O’Brien pegó cuadrangular con las bases llenas en la conclusión del séptimo que viró el marcador 4-2 a favor de los de casa.
Fueron las primeras remolcadas para el importado de los Toros en lo que va de torneo.
Jordany Valdespín pegó sencillo remolcador de dos carreras más en la conclusión del octavo. Ahora Valdespín ha pegado de hit en cada uno de sus cinco encuentros en la joven temporada.
Los Toros pegaron doce indiscutibles, siendo la mayor cantidad que consiguen en un partido, además de que igualaron su total de carreras en los cinco partidos anteriores.
Frenan vuelo Águilas
Elier Hernández, quien bateo por Donnie Dewees, dio doble que le dio la carrera de ventaja a los Gigantes del Cibao en el sexto, al empujar a Drew Weeks y así infligirle la primera derrota de las Águilas Cibaeñas en el Estadio Cibao.
Los Gigantes se fueron delante en el segundo inning después de un hit de Moisés Sierra, el cácher Kade Scivicque dio cuadrangular entre center y left field, y así terminó una racha de 20 entradas en blanco en el estadio Cibao por el pitcheo aguilucho.
Las Águilas fabricaron un ramillete de cuatro carreras en el tercer episodio con Rainel Rosario quien abrió con hits y después de dos outs, Edmundo Sosa se embazó por error y empujo a Rosario, luego Dominic Brown recibió bases por bolas y John Nogowski pegó cuadrangular para virar el marcador en esa entrada.
Luego el mismo Kade Scivicque conectó un hit a left en el cuarto para empatar las acciones a cuatro carreras.
El lanzador ganador por los Gigantes lo fue Ryant Clark mientras que Johan Ramírez cargo con la derrota, el salvamento fue para Ramon Ramírez.
El lanzador abridor lo fue Yuneski Maya quien permitió cuatro carreras y tiene efectividad de 4.70, mientras por los Gigantes el abridor lo fue Brody Koerner quien lanzó 2.2 entradas permitiendo 4 carreras todas sucias, ya que todas las carreras vieron después del error del primera bases Moisés Sierra.
En el cierre del tercer episodio a las 8:30 de la noche hubo una interrupción eléctrica que tardo 20 minutos en reanudarse el juego.