Participación Ciudadana recomienda examinar votaciones

La organización no partidista Participación Ciudadana (PC)   recomendó a la Junta Central Electoral (JCE), no solo escuchar al expresidente Leonel Fernández,  sino también examinar los sufragios  como forma de  generar confianza en el país, que es de tradición desconfiado.

En ese sentido, Francisco Álvarez, de PC,  reconoció el derecho que tiene el precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana Leonel Fernández de impugnar los resultados de las elecciones primarias,

“Que la gente tenga toda la apertura, no solamente escuchar, es a examinar”, sostuvo Francisco Álvarez, de PC, quien explica que si los dirigentes del equipo de Leonel Fernández quiere revisar el ciento por ciento de los votos, ahí están las valijas, por lo que, asegura, “es mejor pasarse una semana contando ahora el cien por ciento que pasarse meses en impugnaciones en los tribunales”.

Al participar en una entrevista en el programa El Día, de Telesistema 11, encabezada por el periodista Huchi Lora, Álvarez sostiene que también que el expresidente debe agotar un proceso de impugnaciones por las vías institucionales, probando que se hizo fraude.

Sostuvo que cuando se accedió a aumentar de un 10 a un 20% el conteo de los votos físicos y que la transmisión de los resultados desde que estuvieran listo, “todos los partidos sabían cuáles eran las reglas de juego” porque la JCE así lo informó una semana antes en espacio pagado en los periódicos.

Transmisión de resultados antes de concluir votaciones

En cuanto a la transmisión de los resultados antes de concluirse las votaciones, Álvarez defendió a la Junta Central Electoral, al argumentar que el organismo avisó una semana antes a todos los partidos políticos y a la ciudadanía, en un espacio pagado, que inmediatamente las máquinas estuviesen listas se comenzaría a transmitir los resultados sin interrupciones.

Detalla que inclusive PC fue de los que “enfáticamente le requirió a la Junta” que no se interrumpiera el proceso de conteo ya iniciado por considerar que experiencias pasadas han demostrado “que los problemas vienen cuando se interrumpe la transmisión de la votación”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest