Presidente JCE pide se impida compra de cédulas

Ordenó que se permita votar a todas las personas que a la hora del cierre estén en filas dentro de los recintos

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, pidió a los supervisores y la policía electoral dispuesta en los recintos de votaciones a que impidan la compra de cédulas, a los fines de que el proceso sea limpio y no se vea empañado por esta práctica.

El presidente de la JCE hizo el llamado tras recibir denuncias desde las provincias Barahona y San Juan sobre actos de compra de cédulas.

En rueda de prensa, con la presencia de representantes de distintos organismos internacionales y nacionales que están participando como observadores del proceso, Castaños Guzmán dijo que en las medidas que tengan las pruebas de las denuncias correspondientes, habilitarán a los supervisores y a las propias fuerzas públicas dispuestas en los recintos, para que impidan estos hechos.

Sostuvo que bajo ninguna circunstancias se permitirá que los intereses mercuriales puedan ensombrecer y hacer que este proceso no termine como debe.

“Debe terminar en un proceso limpio, transparente y que definitivamente no repitamos estos hechos que son delitos electorales que al final de cuenta lo que vienen es a empañar el proceso, manifestó.

Felicitó al pueblo dominicano que ha asistido a este evento de elecciones primarias simultáneas.

Dijo que el proceso marcha de forma normal y sobre los incidentes reportados en Sabana de la Mar y Yamasá, los cuales calificó de eventos aislados, señaló que necesariamente no tienen que ver con el proceso de primarias, ya que no han ocurridos dentro de los recintos.

Dijo que actualmente la paz está sobre la República Dominicana, y no hay ningún hecho que sea capaz de atemorizar a nadie, en cuyo sentido declaró los recintos como lugares seguros y hay un comportamiento cívico ciudadano ejemplar.

Reiteró que donde quiera que llegue la hora de votación y haya personas en la fila deben dejarlas votar. Recordó que el cierre oficial es a las 4:00 de la tarde, pero donde quiera que haya fila de votantes dentro de los recintos se le debe permitir el sufragio.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest