Legisladores apoyan embajadora EEUU sobre corrupción en RD

Las declaraciones de la embajadora de los Estados Unidos en el país, Robin Bernstein, de que en la República Dominicana hay más corrupción de lo normal y que el pueblo sabe que a esos niveles no se escala de la noche a la mañana, ha encontrado el apoyo en la mayoría de los diputados quienes externaron su apoyo al respecto.

“El pueblo dominicano sabe que hay corrupción, y lo vio ayer (martes, información publicada por periódico El Nacional) con el apresamiento de dos coroneles, que hay corrupción en la sociedad”, dijo la embajadora durante el Desayuno del Listín Diario.

Bernstein agregó que los dominicanos reconocen que en el país hay corrupción y que también saben lo que quieren: transparencia, algo que entiende tomará tiempo. “No se comienza hasta que no se da el primer paso”, expresó, parafraseando al pensador chino Confucio. Y agregó una frase de Bill Clinton, expresidente de Estados Unidos: “Es mejor tener una mano abierta que un puño”. “(Yo) siempre tendré la mano abierta para apoyarles en el proceso”, prometió Bernstein. La embajadora dijo esperar que la prensa dominicana pueda seguir aportando en esa transparencia, en que el país pueda tener procesos transparentes. También habló de la necesidad de que República Dominicana tenga “una justicia transparente”.

Legisladores del propio partido oficialista, incluyendo el presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, se mostraron conscientes de los niveles de corrupción que existen en el país, los cuales, según la embajadora de los Estados Unidos, Robin Bernstein, están fuera de control.

Sin embargo, los legisladores aclararon que las consideraciones de la funcionaria estadounidense encuentran respaldo en las últimas actuaciones del Ministerio Público.

El tema de la corrupción, según la representante de los Estados Unidos en el país, es preocupante para los inversionistas extranjeros, quienes le han manifestado el interés de que en el país existan reglas claras.

El presidente de la Cámara de Diputados, Radhames Camacho aunque admitió que hay corrupción en el país sostuvo que lo hay en el mundo entero, pero que cada nación tiene el derecho y la responsabilidad de establecer orden de acuerdo a los procedimientos establecido para ellos.

El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Víctor De Aza afirmó que lo dicho por la representante estadounisende no es un secreto y que las autoridades no tiene que esperar a que sea ella que lo diga para admitirlo, pues la corrupción arropa al país.

“Desde hace mucho se sabe que los niveles de corrupción en el país son más alto que en la región, donde los casos en que la Procuraduría hace rueda de prensa para informar con bombos y platillos que someterán personas por alegada complicidad con el tema en cuestión, se les caen porque no lo sustentan.

No obstante el diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Francisco Méndez al abundar sobre el tema aclaró que no es función la embajadora de los Estados Unidos hablar de cosas interna del país.

“pero ya que ella asume el papel de una buena dominicana o buena representante de otro país, que presente pruebas, empero como embajadora no le corresponde”, señaló.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest