Instituciones coordinan Jornada Nacional contra el dengue

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, encabezó este miércoles una reunión intersectorial con representantes de todos los organismos del Estado para preparar la Jornada Nacional contra el dengue que se desarrollará en todo el país.

El funcionario señaló que se reforzarán los territorios con riesgo más alto con la integración de varias instituciones, incluyendo el Gran Santo Domingo, debido a su vulnerabilidad a causa de las cañadas ubicadas en algunas zonas, informó Salud Pública en un comunicado.

Por su parte, el director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovex), José Manuel Puello, informó de que la provincia de San José de Ocoa se encuentra en nivel de alerta roja, mientras que las demás están en amarilla, a excepción de María Trinidad Sánchez, Pedernales y Samaná, que están en alerta verde.

Resaltó que el objetivo de la reunión fue coordinar con el servicio Nacional de Salud las diferentes Dependencias Provinciales de Salud (DPS) y Direcciones de Áreas (ADS) para realizar la Movilización Nacional contra el dengue.

Las instituciones públicas apoyarán las acciones en todas las provincias durante la jornada, y el MSP garantizará el suministro de larvicidas, materiales, impresos, además conducir una evaluación para identificar acciones exitosas y oportunidades de mejora, manifestó Puello.

Entre las acciones de prevención y control del dengue se incluye la realización de jornadas de movilización social y la coordinación institucional con instancias públicas y privadas, promoviendo la eliminación de criaderos.

De igual modo el manejo apropiado de los tanques y otros recipientes que se usan para almacenamiento de agua para el consumo del hogar, la aplicación de larvicidas y la fumigación de los lugares con transmisión activa de dengue.

El boletín epidemiológico número 31, publicado el sábado por el Ministerio de Salud y que corresponde a la semana del 28 de julio al 3 de agosto, registra un aumento de los contagios del dengue en toda la República Dominicana, con 827 nuevos posibles contagios en los últimos siete días.

En el país ya se registran 7,324 posibles contagios en el año, con una incidencia acumulada de 118.6 casos por cada 100,000 habitantes y diez decesos confirmados.

San José de Ocoa, que registra una incidencia de 399.8 casos por 100,000 habitantes y la circulación activa del virus, es la primera provincia en la que se ha declarado la “alerta roja” por el brote de dengue que vive este año la República Dominicana, según dicho boletín.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *