Economista pone en circulación el libro la Historia del Mirex 1844-2000

El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, presidió este martes la puesta en circulación del libro “Historia del Ministerio de Relaciones Exteriores, 1844-2000”, de la autoría del economista Eduardo J. Tejera, en el salón Eduardo Latorre del Mirex.

El canciller detalló que la obra nace de una exhausta investigación en distintas fuentes bibliográficas, con la colaboración de universidades e importantes instituciones nacionales, tales como el Archivo General de la Nación, la Biblioteca Nacional, así como de la biblioteca y archivo de la propia Cancillería. El resultado, según el canciller, “es una bien acabada historia institucional”.

El libro abarca hasta el año dos mil, el alto diplomático resaltó el fortalecimiento, modernización institucional y profesionalización del personal que ha experimentado el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) durante la presente gestión, por mandato del presidente Danilo Medina.

Miguel Vargas resaltó que además de poner en marcha la nueva normativa del Mirex y del Servicio Exterior, el país ha logrado una mayor presencia en el plano internacional “asumiendo las presidencias pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA); del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (Focalae); del Proyecto de Integración y Desarrollo Mesoamérica y logrando un puesto como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU)”.

El funcionario resalto los diferentes mencionó los acuerdos en materia económica, supresión de visados y de establecimiento de relaciones diplomáticas con importantes naciones del mundo, firmado durante su gestión.

En el acto también intervinieron el autor de la obra, Eduardo J. Tejera, y el presidente de la Academia Dominicana de la Historia, José Chez Checo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest