“Hatuey murió con el corazón y el alma en el PRD”

Así lo expresó Amadeo Lorenzo, cercano colaborador del fallecido expresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hatuey De Camps Jiménez, que este lunes cumple tres años de su desaparición física.

“Hatuey llegó al PRD a los 15 años y su intensión siempre fue mantener vivos los ideales del doctor José Francisco Peña Gómez y así lo hizo mientras militó en ese partido, de donde fue expulsado en 2004, junto a Henry Mejía, Felipa Gómez y el doctor Príamo Medina. “Rafael Gamundi Cordero y yo no fuimos expulsados, pero nos fuimos con él a fundar el Partido Revolucionario Socialdemócrata (PRSC).

Lorenzo añade que De Camps Jiménez fue un luchador estudiantil entregado al fortalecimiento de la democracia nacional que enfrentó al doctor Joaquín Balaguer durante los 12 años, que estuvo preso en varias ocasiones, que nunca se amilanó ante las adversidades.

Explica que hasta su último suspiro, De Camps trató de reunificar el PRD y que durante esas gestiones se reunió cinco veces con Hipólito Mejía; seis con Miguel Vargas, actual presidente de la organización, y dos con Luis Abinader.

Amadeo Lorenzo

“Hatuey tenía el cuerpo en el partido del Toro (PRSD), pero el corazón y el alma en el PRD; no se pudo lograr esa reunificación y murió en 2016”, dijo.

“Cuando formamos el Toro, yo era la segunda figura en importancia en el partido (presidente en funciones); al morir Hatuey, como habíamos hecho un periplo con la finalidad de reunificar el PRD; volví a reunirme con Hipólito sobre el mismo tema, no lo pude lograr, entonces yo regresé al partido blanco para continuar con su legado”, afirma.

“Fundamos el PRSC para garantizar los postulados históricos que le dieron el nacimiento al PRD y al salir nosotros de ahí se iban a olvidar. Acompañamos a Hatuey De Camps todos estos años, se convirtió en nuestro líder”, finalizó.

Hatuey De Camps fue diputado al Congreso Nacional, presidente de la Cámara de Diputados, secretario de Estado de la Presidencia, secretario general y presidente del PRD, presidente del PRSC y director de RTVD.

Más temprano, DominicanosHoy publicó un artículo titulado: Hatuey De Camps: un dominicano insustituible, en el cual celebra la vida y recuerda la muerte de uno de los más influyentes políticos dominicanos del siglo pasado.

Siendo un buen amigo y mejor persona, aguerrido político, respetuoso de sus ideales y colaborador incansable del reconocido líder del PRD, José Francisco Peña Gómez, vivió y murió el licenciado Hatuey De Camps Jiménez, a quien recordamos hoy a tres años de su partida como un dominicano insustituible.

Murió con las botas puestas, respetando los ideales, al PRD y siguiendo a Peña Gómez. Luchó siempre en contra de la reelección presidencial, incluso a lo interno de su propio partido. Fue maltratado y expulsado por quienes hoy dirigen el partido blanco. El 26 agosto de 2016 perdió una ardua batalla que libró contra el cáncer.

Hatuey De Camps tuvo una vida guiada por la militancia política, Fue un demócrata a carta cabal, defensor de las libertades públicas, siempre a favor de las mejores causas del país.

De Camps Jiménez es definido por su hija Milagros como “hombre valiente, un guerrero, sensible, amoroso y leal, de firmes e inamovibles principios. Con un corazón enorme, que defendió a sus amigos, familia y democracia con igual pasión”.

Su vida
El histórico dirigente político Hatuey De Camps nació el 29 de junio de 1947 en Cotuí (entonces La Vega, actualmente Sánchez Ramírez), hijo de Miguel Ángel de Camps Cortes y de Orfelina Jiménez Jerez.

De Camps es padre de nueve hijos: Hatuey y Luis Miguel De Camps García, de su unión con la comunicadora, actriz y cantante Cecilia García. De su segundo matrimonio, con la comunicadora Milagros Germán, nacieron Milagros Marina, Álvaro Hatuey y Andreas Salomé De Camps Germán. En su último matrimonio con Dominique Bluhdorn procreó a Gabriela y a los trillizos Charles, Olivia y Alexandra De Camps Bluhdorn.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *