Dorian sigue fortaleciéndose y podría convertirse en huracán

La tormenta tropical Dorian sigue fortaleciéndose en su trayectoria hacia el Caribe y podría alcanzar la categoría de huracán antes de llegar a las costas de Puerto Rico y República Dominicana, informó este lunes el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

En un comunicado, el organismo indica que la tormenta presenta ya vientos de 60 millas por hora (95 kilómetros por hora) y se encuentra actualmente a unas 205 millas (330 kilómetros) al sureste de Barbados. Este es el reporte de las 11:00am.

Más temprano, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que continúa con un estricto seguimiento a la evolución, desarrollo y trayectoria de la tormenta tropical Dorian, localizada a unos 343 kilómetros al este/sureste de Barbados, Antillas Menores con vientos máximos un poco más fortalecido. Por lo anterior recomienda estar atentos a los boletines concernientes a este ciclón tropical.

En otro orden, Meteorología explicó que la semana laboral inicia con un ambiente meteorológico caracterizado por escasas lluvias, debido a la incidencia de una masa de aire con reducido contenido de humedad, además reforzado por la incursión de polvo del Sahara, por tanto, en la mayor parte de las localidades hay un cielo despejado a nubes dispersas y muchas horas de sol durante el día, aunque no se descartan de que por condiciones locales típica de la época del año, ocurran chubascos aislados y posibles tronadas en puntos muy focalizados de los Haitises, cordillera Central y la zona fronteriza, especialmente en horas de la tarde hasta entrada la noche.

En cuanto a las temperaturas, Onamet indicó se mantendrán bastante calurosa oscilando entre los 33°C a 36°C, pudiendo alcanzar valores más elevado en zonas del interior, por tal razón, mantiene la recomendación de ingerir líquidos suficientes, vestir ropas ligeras y evitar la exposición por períodos prolongados a los rayos del sol desde las 11:00 am hasta las 4:00 pm.

Para el martes, la entidad precisó que continuará un patrón meteorológico seco y estable que cubre el territorio, producto de la influencia de la alta presión y partículas del polvo del Sahara, los cuales ayudarán a mantenerse bajas las probabilidades de lluvias en gran parte del país, solo podrían presentarse chubascos aislados y de corto tiempo en la tarde en sectores puntuales de la cordillera Central y zona fronteriza, causados por el viento del este/sureste y los efectos locales propios de la geografía nacional, el resto del área dominará un cielo mayormente despejado.

También sostuvo que se observa otra zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a un área de baja presión localizada a unos 480 km al sur/suroeste de Cape Hatteras, Carolina del Norte (EEUU). Presenta probabilidad alta (70%) para convertirse en un ciclón tropical en los próximos días.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *