El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, consideró este miércoles que a pesar de las inversiones y mejoras que han realizado las administraciones de esa organización en materia de salud pública, aún persisten muchas deficiencias que una vez él alcance la Presidencia de la República en el 2020, las afrontará con firmeza y determinación para superarlas.
Hizo la promesa al encabezar un coctel en el Hotel Radisson, en la capital, con profesionales de diversas especialidades de la salud que les ofrecieron respaldo a sus aspiraciones.
En el acto, Pared Pérez garantizó una gestión gubernamental de cara a impulsar un modelo de atención integral en materia de salud, promover, fortalecer y universalizar la atención primaria.
“Porque es necesario priorizar la humanización del sistema nacional de salud pública, especialmente en cuanto a la prevención”, dijo Pared Pérez durante el coctel en su apoyo coordinado por el doctor Alberto Díaz, en el que también fue lanzado el movimiento “Sector Salud con Reinaldo”.
En la actividad fue notoria la participación de médicos, enfermeras, odontólogos, farmacéuticos, bioanalistas, así como técnicos y auxiliares de diversas ramas de la salud.
También estuvieron presentes directores de hospitales, entre estos la directora del Hospital Municipal Engombe, doctora Ana Luisa Lora.
El precandidato presidencial dijo que la salud es uno de los pilares que conforman la plataforma de gobierno que ofrece como propuesta al electorado. Los demás pilares como apoyo al campo, empleo, educación, seguridad en todas sus vertientes, así como transparencia y tecnología.
Pared Pérez consideró necesario reducir los fenómenos sociales y medioambientales que contribuyen a afectar negativamente el perfil de los servicios que la población demanda, pues, a su juicio, existen realidades indiscutibles que necesariamente hay que solucionar, como el incremento del embarazo en adolescentes, en enfermedades infecto-contagiosas debido al hacinamiento y la marginalidad, además de las enfermedades de vías respiratorias producto de la contaminación ambiental e hipertensión y trastornos mentales, fruto de la ansiedad, la agresión y las tensiones de la vida urbana.
“Nuestro programa de salud no se abordará desde la óptica de los hospitales y los médicos, sino de la persona, la familia y la comunidad. Un modelo de atención integral que priorice la promoción y prevención, con énfasis en riesgos potenciales de grupos vulnerables tales como niños, mujeres, adultos mayores y discapacitados, partiendo de su entorno familiar y de la comunidad en que vive”, prometió Pared Pérez.
Durante el acto hablaron los doctores Alberto Díaz, coordinador del movimiento “Reinaldo es Salud”; Juan Alceniega y Ruth Araujo.
Asistieron los miembros del Comité Central del PLD: Charlie Núñez, director ejecutivo del proyecto presidencial Reinaldo 2020; Margarita Pimentel, directora Operativa; Aristipo Vidal, director de Organización; Franklin de la Cruz, director electoral, además de Zoterio Ramírez, coordinador de Deportes y Alejandro Amable Montás, coordinador de la juventud.